| Martes 24 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Costo de crianza diciembre 2024
En el mes de diciembre de 2024 el costo de la crianza de un niño de uno a tres años ascendió a $ 465.756 y de 6 a 12 años de $ 488.469
El efecto de la inflación sobre los diferentes componentes del costo de crianza exigen para mantener a un niño menor a 1 año contar con $ 392.471, de1 a 3 años se requieren $ $465.756 , de 4 a 5 años $ 388.280y de 6 a 12 años $. 488.469
En el mes de diciembre de 2024 el costo de la crianza de un niño de uno a tres años ascendió a $ 465.756 y de 6 a 12 años de $ 488.469

Lic. Miguel A Aquino. Profesor Universitario de Finanzas Públicas.
Miembro investigador Fundación IEFER


El efecto de la inflación sobre los diferentes componentes del costo de crianza exigen para mantener a un niño menor a 1 año contar con $ 392.471, de1 a 3 años se requieren $ $465.756 , de 4 a 5 años $ 388.280y de 6 a 12 años $. 488.469


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presento la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia para el mes de diciembre de 2024.

Para la realización del informe se divide el espacio temporal de la niñez en tramos que van de menores de 1 año, de 1 a 3 años, de 4 a 5 años, y de 6 a 12 años de edad.

En cuanto a la forma de realizar el cálculo de los valores requeridos, se incluyen en el mismo el costo mensual para adquirir los bienes yservicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, y se consideran también el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad

Costo de bienes, servicios y cuidado mes de diciembre de 2024

Para determinar el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza, que incluyen el costo adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios, es decir contempla la vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).
Por su parte en cuanto al cálculo de la estimación del costo del cuidado, se considera en primer término el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad., y para su valoración se tuvo en cuenta la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares ( se evalúan las horas requeridas para cada tramo de edad ).
En tal sentido los ingresos necesarios para cubrir los mismos son los que se exponen en el siguiente cuadro.


Costo total de la crianza mes de Diciembre de 2024

En la ponderación del costo total de crianza , que incluyen ambos conceptos , indican claramente que la crianza de los niños con una edad de 6 a 12 años es la de mayor valor y asciende a $ 488.469, seguida por la de 1 a 3 años de $ 465.756 , menor a 1 año de $ 392.471 y finalmente el costo de criar a un niño de 4 a 5 años por un valor de $ 388.280


CONCLUSION
En este marco de inflación y pérdida del valor de adquisición de los salarios, el incremento de las tarifas de servicios públicos, que no se ven reflejados en los indicadores de costos de vida, incrementados por la quita de subsidio, incrementos de los bienes y servicios, hacen que cada vez cueste un mayor esfuerzo soportar los gastos domésticos de cada familia.
Si observamos los valores que informa el INDEC respecto al costo de crianza de cada niño, se puede ponderar lo que requiere una familia para sostenerse sobre el umbral de pobreza e indigencia, que según el organismo estadístico una familia tipo de cuatro integrantes requiere un ingreso superior a los $ 1.024.435 para no ser Pobre.

En este marco, dos niños que tengan una edad entre 6 a 12 años, le insumen a la familia mas del ochenta por ciento de sus ingresos. La situación social es crítica, y se agrava cada vez mas en atención a la perdida del poder de compra de sus ingresos, y en muchos casos del trabajo. La crisis es muy profunda, y requiere un cambio inmediato de rumbo via un aumento salarial generalizado para poder escapar el umbral de pobreza e indigencia que amenaza a las familias de bajos ingresos. Es mi visión.


Viernes, 17 de enero de 2025
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER