| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alerta cibernética: ECOM presenta recomendaciones para la protección de datos públicos
En un contexto donde los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes, Ecom Chaco S.A. ha elaborado un informe dirigido a empresas y organismos del Estado, subrayando la necesidad imperiosa de implementar medidas para salvaguardar los datos públicos y prevenir consecuencias severas frente a incidentes de ciberseguridad.
Este informe, requerido por la Secretaría de Coordinación de Gabinete de la Provincia, a cargo de Livio Gutiérrez, surge a raíz de un ataque de ransomware en los que vienen sucediendo los últimos años, que comprometen no solo la infraestructura local, sino también bases de datos y copias de seguridad y ante la detección de una posible propagación hacia otros sistemas, acentúa la urgencia de una respuesta coordinada y efectiva. Es casi imposible hoy proteger todos los sistemas por la variedad de ataques que se multiplican a nivel mundial pero si se puede mitigar los efectos.

Riesgos identificados

Los riesgos derivados de este tipo de ataques son variados y abarcan tanto aspectos técnicos como legales. Entre los peligros más destacados se incluyen la posible divulgación de datos sensibles, la interrupción de servicios críticos y la intrusión activa en sistemas gubernamentales. Desde el ámbito legal, se recuerda que la Ley 26.388 tipifica delitos informáticos que podrían acarrear responsabilidades penales para los funcionarios que no implementen las medidas adecuadas.

Medidas Preventivas Recomendadas

Ecom Chaco propone un plan conjunto de respuesta a incidentes que incluye:

Aislamiento de Servidores: Desconectar y aislar cualquier servidor comprometido para evitar la propagación del ransomware.
Segmentación de Redes: Aislar los servidores que contienen datos sensibles del resto de la infraestructura.
Refuerzo de Controles de Acceso: Limitar el acceso solo a personal autorizado y bloquear intentos de intrusión mediante sistemas de detección.
Verificación de Backups: Asegurarse de que las copias de seguridad estén actualizadas y almacenadas en un lugar seguro.
Revisión de procesos críticos: proceder a la revisión total de de los procesos de emisión de recibos, facturas, sueldos, stock.
Colaboración y Capacitación

Ecom Chaco enfatiza la importancia de capacitar al personal en ciberseguridad y la colaboración con expertos para fortalecer las medidas de seguridad. Se recomienda realizar simulacros y ejercicios prácticos para preparar a los equipos en la respuesta a incidentes.

Conclusión

El informe de Ecom Chaco S.A. resalta que la prevención y la preparación son fundamentales para minimizar el impacto de un posible incidente de ciberseguridad. La implementación de medidas adecuadas no solo protegerá los datos públicos, sino que también garantizará la confianza del público en las instituciones. La colaboración entre organismos y la capacitación continua del personal son esenciales para enfrentar los desafíos del ciberespacio en la actualidad.

Ecom Chaco se compromete a ser un aliado en la implementación de estas medidas, asegurando un entorno digital más seguro para todos.


Miércoles, 19 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER