| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Paro de la CGT: el 10 de abril no habrá combustibles y las Estaciones de Servicio sólo atenderán emergencias


El SOESGyPE, gremio de trabajadores, confirmó su adhesión total a la medida de fuerza de la CGT y anunció el cierre de todas las bocas de expendio durante la jornada del próximo jueves. Afectará la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país, con operativos mínimos para ambulancias y servicios esenciales.
El mapa del abastecimiento de combustibles sufrirá un freno total el próximo 10 de abril. Ese día, las expendedoras de todo el país permanecerán cerradas al público, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo contra la política económica del Gobierno de Javier Milei.

En ese contexto, el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio confirmó su adhesión plena a la medida y dispuso que las bocas de expendio trabajen únicamente con un cronograma de emergencia para asistir a ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

“No habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias. Las estaciones no abrirán al público general”, confirmó Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, en diálogo con Surtidores.

Desde el SOESGyPE advirtieron que el impacto será notorio, dado que los vehículos no podrán acceder al suministro de ningún combustible, desde la medianoche del miércoles hasta las 23:59 del jueves. Por esa causa, los delegados recomiendan a los conductores prever la carga con anticipación para no quedar varados durante la jornada de huelga.

La medida de fuerza se enmarca en una protesta que se extenderá por 36 horas. Comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía con una movilización al Congreso Nacional junto a organizaciones de jubilados y continuará con paro total de actividades el jueves 10, en lo que será el tercero de esta administración presidencial.

Acuña (h) justificó la decisión de paralizar las estaciones en el contexto de “dificultades económicas que atraviesan los trabajadores”, señalando los aumentos de tarifas, los intentos de imponer techos salariales en las paritarias y los ataques a los convenios colectivos de trabajo. “El gremio va a acompañar esta medida en defensa de los derechos laborales, del salario y de las condiciones de trabajo que están siendo avasalladas”, expresó.

De la misma forma, el dirigente adelantó que se movilizarán junto a los jubilados hacia el Congreso para acompañar sus reclamos, porque “los trabajadores seremos jubilados y los jubilados son y serán trabajadores”, dijo.

La protesta también apunta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia que intentó introducir una reforma laboral por decreto, frenada en la Justicia, y contra la Ley Bases que buscó reflotar varios de esos puntos. “Todo eso no prosperó gracias a la lucha del movimiento obrero. Por eso vamos a seguir en la calle”, sostuvo el dirigente.

En este aspecto, desde la CGT, consideraron que al igual que lo que ocurre con la adhesión de los gremios del transporte público, el cierre masivo de Estaciones de Servicio contribuye a que esta medida sea “exitosa”, para los objetivos de los sindicalistas.

Surtidores


Lunes, 7 de abril de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER