| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas

El esquema acordado también contempla u$s4.100 millones para junio y u$s3.500 millones para el segundo semestre de 2025.
El primer desembolso inicial del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo acuerdo por la deuda es de u$s12.000 millones y llega en esta jornada al país, según confirmó el Gobierno. Dichos dólares serán de libre disponibilidad.

De acuerdo a lo informado en una conferencia de prensa brindada el viernes pasado, adicionalmente entrarán de inmediato u$s1.500 millones de otros organismos internacionales, y se acordó un Repo de u$s2.000 millones. Es decir, esta semana el equipo económico de Luis Caputo contará con u$s15.500 millones.

El esquema acordado también contempla u$s4.100 millones para junio (u$s2.000 millones del FMI y u$s2.100 millones de otros organismos) y u$s3.500 millones para el segundo semestre de 2025 (u$s1.000 millones del Fondo y u$s2.500 millones del resto).

La primera semana sin cepo

Debutó el nuevo esquema cambiario y, tras diversas hipótesis que sucedieron en el fin de semana, finalmente el dólar oficial cerró en $1.233,36, lo que implicó una suba del 11,32%, y los tipos de cambios paralelos cayeron entre 6% y 6,5%, por lo que las brechas comprimieron con fuerza entre el 4% y el 7%.

En lo que respecta al dólar blue, hubo fuerte dispersión de precios en las distintas cuevas y mucho menos movimiento. Es que el billete ilegal, ahora que el acceso al oficial tiene menos restricciones, tuvo mucha menos demanda y cerró a $1.255 para la compra y a $1.285 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, en el debut del nuevo régimen cambiario.

De esta forma, el dólar informal experimentó una caída de $95 (-6,6%), marcando su mayor descenso desde el 14 de diciembre de 2023 (-7,5%), en el inicio del mandato de Javier Milei. Algo similar ocurrió con los tipos de cambios financieros: el dólar MEP perdió 6% a $1.253,40 y el CCL se hundió a $1.256,04. De esta forma hubo una fuerte contracción en la brecha: pasaron de estar en niveles entre el 25% y el 27% del viernes y ahora están entre el 4% y el 7%.

Por otra parte, el Banco Central (BCRA) se mantuvo neutro. La entidad monetaria no intervino en el mercado oficial ya que la divisa oficial se mantuvo entre las bandas. Asimismo, las reservas brutas internacionales cayeron en u$s421 millones a u$s24.305 millones, mínimo desde el 18 de enero de 2024. La baja responde fundamentalmente a las ventas realizadas por el BCRA el viernes. Para este martes se prevé el primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones, que ayudará a recomponer reservas.

Ambito


Martes, 15 de abril de 2025
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761362074