| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino

Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.


“La idea surgió charlando con Ana, de Fundación Por el Mar (PEM) – cuenta Marisol Espino, encargada de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial -, sabiendo que se venía esta fecha tan especial. Pensamos que era importante hacer algo juntas para destacar el valor de las especies autóctonas y el rol de las áreas protegidas”.

El evento será una invitación abierta a conocer más sobre el pingüino, una especie carismática y sensible que forma parte de la identidad santacruceña, especialmente en localidades costeras como Puerto Deseado, San Julián o la misma capital provincial.

Mirar al mar, volver al origen

“Nos pareció clave poder darle relevancia a este día – explicó Ana Fernández, referente de PEM – porque Santa Cruz es un lugar privilegiado para ver pingüinos. Queremos que la gente no solo sepa que puede disfrutar de su avistaje, sino que también aprenda cómo cuidarlos, por qué son importantes para el ecosistema y cómo debemos comportarnos cuando compartimos territorio con ellos”.

La jornada comenzará con un ciclo de charlas científicas y divulgativas, entre ellas una a cargo del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, otra de la UNPA a través de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, una presentación del Consejo Agrario Provincial y una exposición del guía de turismo Sebastián Alvarado sobre las especies que habitan en la provincia.

Luego, desde las 17 hs, se abrirá una muestra de arte titulada Portuaria , nacida de un taller de collage impulsado por la Fundación Por el Mar y la Secretaría de Estado de Cultura. “La muestra refleja nuestra identidad costera, marina y santacruceña —contó Ana—. Hay Macá tobianos, lobos marinos y, por supuesto, pingüinos. Es un trabajo hermoso que merecía ser compartido con la comunidad”.

Jugar para aprender

Además del arte, habrá juegos y propuestas lúdicas para toda la familia, a cargo de la Asociación Ambiente Sur, la Secretaría de Estado de Ambiente y otras organizaciones participantes. “A veces la gente no es del todo consciente del impacto que tiene su comportamiento con el entorno —explicó Marisol—. Caminar sobre un nido, pasar con una moto por la playa o alterar una zona de cría puede ser devastador para una especie carismática y tan vulnerable como el pingüino”.

En ese sentido, destacó la importancia de las áreas protegidas “que no solo preservan espacios naturales, sino que educan, invitan a reflexionar sobre cómo ajustamos nuestra conducta para no dañar la naturaleza”.

La Global Penguin Society, que este año por primera vez colabora con el Consejo Agrario, también presentará con material lúdico, educativo e informativo: libritos, videos, juegos y otras herramientas para seguir acercando la ciencia a grandes y chicos.

Voluntariado en Cabo Vírgenes

Como cierre de la jornada, se realizará un anuncio muy esperado: el lanzamiento oficial del voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes , con tareas de reacondicionamiento del sendero, cartelería, limpieza y mejora de infraestructura.

“Queremos aprovechar ahora que los pingüinos ya se fueron para trabajar rápido, antes de que nos agarre el invierno, adelantó Marisol. Necesitamos más manos, así que vamos a abrir la convocatoria. Es un proyecto liderado por el CAP con apoyo de la UNPA, y nos entusiasma muchísimo”.
La actividad contará con cine continuo, proyecciones del concurso fotográfico sobre pingüinos, elección de ganadores, sorteos y sorpresas.

Un encuentro pensado para aprender sobre la especie carismática, celebrar, jugar y, sobre todo, recordar que el mar también es parte de lo que somos. “Hay un objetivo común que nos une —cerró Ana—: dejar de darle la espalda al mar. El pingüino es parte de nuestra identidad, por ser una especie carismática Y este viernes vamos a celebrarlo como se merece”.

Noticias Ambientales


Viernes, 25 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER