| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos.
Con la mirada puesta en los comicios legislativos que se desarrollarán este próximo domingo en la provincia, Marco Resico, secretario de Asuntos Estratégicos del Ejecutivo, brindó una entrevista a CIUDAD TV en la que se refirió también a los objetivos del Gobierno, a la administración de la gestión, al contraste con el modelo anterior, a la aplicación del orden y de la ley como base de estructura gubernamental y a temas como los programas sociales, las perspectivas económicas y las tarifas energéticas.

Resico enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones y expresó su preocupación por la baja participación electoral. “Queremos y en realidad siempre es importante que la gente participe. Ya tuvimos una mala experiencia hace un par de años, sobre todo con los resistencianos que por un feriado largo no participaron y terminamos con cuatro años del peor gobierno de la historia con Gustavo Martínez, con las plazas sitiadas, las calles explotadas por las que tuvimos que hacer todo un plan de bacheo para recuperarlas,. La verdad que fue por falta de participación”, acentuó el funcionario.

Habló de una propuesta de gobierno “que tiene que ver con un cambio estructural”, que incluye distanciarse de los movimientos sociales, eliminar los piquetes y abordar la historia de pobreza, además de mejorar la educación “con mucho esfuerzo”. “Hace falta mucho esfuerzo y sacrificio para sacara a esta provincia adelante”, aseguró.

“Estamos sentando las bases para un desarrollo importante en la provincia, con reducción impositiva, trayendo nuevos inversores y trabajando en la línea de sentar esas bases para que nunca más volvamos a vivir estos años que hemos vivido con la gestión anterior”, afirmó.

Contrastó estas ideas con el otro modelo que se presenta a elecciones, encabezado por el exgobernador, “el de la vinculación directa con los movimientos sociales, que fueron hasta directores de escuelas sin títulos, con otorgamiento de tierras que ya están siendo investigados, con muchos funcionarios que de hecho están procesados por la justicia”.

“Tuvimos historias muy tristes con los movimientos sociales, hemos tenido casos como el de Cecilia, otros de chicas violadas y cientos de denuncias. Tratamos y hacemos un gran esfuerzo y el Gobernador trabaja todos los días para no volver a ese punto. Pero necesitamos un respaldo de la sociedad, el Gobernador necesita que el pueblo del Chaco lo acompañe y podamos tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda para salir adelante”, acentuó.

Resico tomó distancia de todos los frentes que competirán en los comicios el próximo domingo. “Somos el equipo del gobernador Zdero, tenemos una lista renovada, con gente nueva que nunca estuvo en la Legislatura y pusimos al mejor técnico que tenemos, que ya estuvo como asesor en muchas oportunidades, conoce de sobremanera la parte técnica de legislar”, dijo por el primer candidato de Chaco Puede, Julio Ferro, y agregó: “Para nosotros es muy importante trabajar en algunas concepciones y cambios estructurales que necesitamos de la Legislatura, tenemos muchos cambios por hacer”, aseguró.

Criticó a la oposición por obstaculizar sus esfuerzos para asegurar fondos para mejoras en la infraestructura energética, con la negativa a la aprobación del primer crédito que se había impulsado desde el Ejecutivo. Señaló la necesidad de mejores soluciones energéticas en ciertas áreas de la provincia, en medio de un complejo escenario de deudas y “una empresa SECHEEP quebrada”

Marco Resico también acusó a la administración anterior de tener “acuerdos” con los movimientos sociales y los piqueteros. “Emerenciano Sena y Tito López, Quintín Gómez eran candidatos de Capitanich, formaban parte de su equipo político”. “Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con eso, vamos en otro sentido y tenemos discusiones de base que queremos darlas”, afirmó.

También contrastó los modelos en relación a la seguridad y aseguró que “Capitanich está a favor y apoya y trabajó mucho para que los presos tengan tablets y celulares, para que tengan comodidades en las cárceles y puedan hacer lo que les plazca. Nosotros estamos totalmente en contra de eso, un condenado con sentencia firme tiene que ser un preso. Obviamente, protegiendo los derechos humanos, que tenga las condiciones mínimas, acceso a la comunicación con su abogado o su familia controlada, pero tiene que ir a cumplir una condena. La energía que pusieron fue porque cuando había elecciones los presos votaban a favor del kirchnerismo”, afirmó.

“Nuestro modelo es diferente y tiene que ver con apoyar ala gente de bien, que quiere salir adelante”, afirmó.

Resico reconoció que “falta mucho por hacer” y destacó, entre los aciertos, la puesta en marcha del programa Ñachec que apunta a una ayuda más directa a los hogares, sin intermediarios. “Falta estar más cerca, estamos convencidos de esto. Pero hemos salido hacia un modelo en donde el Estado llega mano a mano”, indicó.

Aseguró que aún falta para llegar a cada una de las familias, también para cubrir todas las inversiones en producción, en energía. “Faltan muchas obras para terminar y para iniciar, pero se hicieron grandes esfuerzos en estos pocos meses de gobierno y hemos tenido cambios estructurales muy importantes. Somos consientes que falta y necesitamos el apoyo de los chaqueños para seguir realizando estos cambios”, acentuó.


La alianza con LLA

En relación a las perspectivas económicas vinculadas al rumbo que toma el país con las medidas del gobierno nacional, destacó que “la alianza electoral con La Libertad Avanza tiene una sola connotación. Tenemos muchas similitudes y muchas diferencias también en la concepción ideológica. LLA cree que el Estado tiene que reducirse ala mínima expresión y nosotros creemos que el Estado tiene que estar presente en algunas cuestiones trascendentes, que tiene que tener una presencia fuerte como con la gente que más necesita. Cuestiones que discutimos. Lo que tenemos como premisa es que no podemos volver a un populismo que nos llevó a tantos años de desidia”.


Miércoles, 7 de mayo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER