| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Aprueban el contrato para más deuda con el BID: ahora por u$s500 millones
El organismo le otorga un fuerte apoyo al Gobierno y señaló que el objetivo del financiamiento es fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria del país.
El Gobierno nacional aprobó este jueves la firma de un nuevo préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 500 millones de dólares, destinado a respaldar el “Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica”. La medida quedó oficializada mediante el Decreto 313/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El objetivo del financiamiento es fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria del país. Según se detalla en el decreto, el préstamo fue considerado adecuado tanto en términos de costo como de condiciones, y recibió el visto bueno de la Oficina Nacional de Crédito Público. El Banco Central también evaluó la operación y concluyó que su impacto sobre los flujos externos será limitado y consistente con las proyecciones macroeconómicas.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, será el organismo ejecutor del programa y tendrá a su cargo tanto la gestión operativa como la administración de los recursos. A su vez, se facultó al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Finanzas para suscribir el contrato y realizar las modificaciones necesarias, siempre que no impliquen cambios sustanciales en el objeto, monto o mecanismos del préstamo.

El préstamo forma parte de los esfuerzos del Gobierno por reforzar el frente externo sin recurrir a los mercados internacionales en condiciones más exigentes. Desde el Ejecutivo destacan que el acuerdo con el BID permitirá acompañar el proceso de estabilización con mayor respaldo financiero.

Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se dio a conocer el 11 de abril, el Gobierno admitió que llegó a acuerdos con organismos internacionales para acceder a fondos adicionales para la implementación de la tercera fase del programa económico.

El Gobierno proyecta un ingreso de capitales financieros por u$s12.500 millones entre 2025 y 2026, que se convertiría en una de las principales fuentes de divisas junto con la inversión extranjera directa, los desembolsos del FMI y otros organismos multilaterales, y la reapertura del acceso a los mercados internacionales a partir de 2026.

Según estimaciones oficiales compartidas con el Fondo Monetario, se espera que las inversiones de cartera crezcan en u$s10.000 millones en 2025 respecto del año anterior, y otros u$s2.500 millones en 2026 frente a este año, siempre neto del pago de amortizaciones de deuda. Se trata de capitales especulativos que esta semana comenzaron a ser habilitados para operar en el mercado local, tras la decisión del Banco Central de permitir su ingreso, con la condición de que permanezcan al menos seis meses consecutivos. Ese plazo coincide con el calendario electoral y garantiza que no puedan salir hasta poco antes de los comicios presidenciales.

En ese contexto, y con un tipo de cambio a la baja y tasas de interés en pesos al alza, el Ejecutivo apunta a reeditar una estrategia de carry trade, alentando la colocación de fondos en moneda local. El objetivo de fondo es llevar el dólar hacia el piso de $1.000 dentro de la banda de flotación, contener las expectativas de inflación y reforzar la estabilidad cambiaria, en un año políticamente sensible.

Ambito


Jueves, 8 de mayo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER