Sociedad Corrientes es la ciudad argentina con mayor porcentaje de hogares con acceso a internet  A nivel país, el 93,7% de los hogares urbanos tiene acceso a internet (red fija o móvil) y el aglomerado urbano de Corrientes presenta el mayor porcentaje a nivel país con el 97,3%. Además el 69% de los hogares de Corrientes cuenta con acceso a computadoras y el 93,4% de las personas utiliza teléfono celular.
Los datos corresponden al informe “Acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación” forma parte de la Encuesta Permanente de Hogares, publicado esta semana y que refleja datos referidos al Cuarto trimestre de 2024.
A nivel país, se registró que el 60,3% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora (sean de escritorio, portátiles o tabletas electrónicas) y el 93,7%, a internet (red fija o móvil). Estos valores representan, en relación con el año anterior, una leve disminución tanto en el acceso al uso de internet como de las computadoras, en los hogares.
Además, los datos muestran que, en la Argentina, 91 de cada 100 personas de 4 años y más usan teléfono celular y 90 de cada 100 utilizan internet. En el caso de la provincia de Corrientes, el 69% de los hogares tiene computadora y el 97,3% tiene internet.
En el análisis por población, el 79,9% de la población relevada en Corrientes utiliza internet, 54% utiliza computadora y 93,4% tiene teléfono celular. Los índices de la vecina provincia se ubican así por encima del promedio nacional en las distintas categorías de análisis.
En el caso de hogares con acceso a internet, el aglomerado de Corrientes tiene el porcentaje más elevado entre todas las áreas urbanas relevadas.
En el NEA
En el caso de las estadísticas de la región NEA, en promedio entre las cuatro provincias el 51,3% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 89,1% a internet.
Los datos muestran que, en el Nordeste, 91,7% de cada 100 personas de 4 años y más usan teléfono celular y 84,7 de cada 100 utilizan internet.
En el análisis por regiones del país, se observan algunas diferencias en el uso de estas tecnologías. La región Patagonia encabeza el conjunto de aglomerados que, en promedio, muestran mayor uso de telefonía móvil (92,3%) y computadora (45,7%). Cuyo exhibe el uso mayor de internet (93,2%). En este último uso, Pampeana (90,7%) y Noroeste (90,1%) son las otras dos regiones que superan la media del total.
La región Noroeste es la que registra menor incidencia en el uso de computadora (32,8%), con una diferencia de 4,3 p.p. por debajo del promedio total (37,1%). Le sigue la región GBA (36,2%), 0,9 p.p. por debajo del promedio total.
Momarandu
Lunes, 19 de mayo de 2025
|