20:21:10
| Domingo 13 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por el freno inducido en la construcción, el 60% de los obreros del Chaco está desocupado

El secretario general de la Uocra en nuestra provincia, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que ''más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades''.

El freno a la obra pública y el encarecimiento de los costos empujaron a la Construcción a pasar un momento más que delicado con fuerte impacto en el empleo. Eso es lo que ocurre en el Chaco donde la mayoría de los obreros se encuentra desocupado.

Ledesma, aseguró que actualmente en la provincia cerca de 4000 son los trabajadores que permanecen ocupados, una cifra muy por debajo de los niveles históricos del gremio. ”En los peores momentos manteníamos al 55 o 60% de ocupación, pero hoy estamos al revés: tenemos un 60% de desocupación”, afirmó.

En épocas de auge, como durante la reactivación posterior al gobierno de Mauricio Macri, la Uocra Chaco llegó a registrar más de 15.000 obreros activos. Para que el sector funcione bien, explicó, deberían estar trabajando al menos 10.000, lo que generaría una reactivación económica directa en comercios, pymes y servicios.

El dirigente gremial también señaló que el paralelismo entre la caída de la obra pública y la falta de empleo es directo. ”Primero nos golpeó a nosotros, pero ahora la sociedad lo siente. Las rutas están destruidas, las escuelas sin mantenimiento, las infraestructuras se deterioran”, detalló.

Si bien algunas obras podrían reactivarse – como un tramo de la Ruta 95 -, el panorama general es de abandono. Ledesma cuestionó que el Gobierno nacional apueste a una economía sin inversión en obra pública y reclamó que también se incentive al sector privado con créditos accesibles, especialmente a través del Banco del Chaco.

Para Ledesma, el camino para salir de la crisis requiere que el gobierno provincial y el nacional trabajen seriamente con el sector productivo, industrial y de la construcción. ”Cuando la construcción se activa, mueve todo: desde la carnicería del barrio hasta el corralón. Es la rueda que enciende el consumo real”, afirmó.

Finalmente, llamó a generar condiciones para atraer inversiones privadas, reducir la burocracia y facilitar el acceso al financiamiento. ”Si no hay políticas claras para reactivar la construcción formal, es imposible que salgamos adelante”, advirtió.

Infogremiales/Diario Norte


Miércoles, 4 de junio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER