| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Planazo de invierno”: se presentó la programación de actividades para las vacaciones de julio


Se trata de una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas que se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.


Con el objetivo de ofrecer una programación de actividades recreativas y culturales para las vacaciones de invierno, los Institutos de Cultura y de Turismo lanzaron hoy la propuesta “Planazo de Invierno” para disfrute de las familias chaqueñas. Las autoridades de ambos organismos Verónica Mazzaroli (Turismo) y Mario Zorrilla (Cultura) presentaron la agenda de eventos que se llevarán a cabo en Resistencia, con sede en el Parque de la Democracia y en los centros culturales, y que se replicarán en el interior.

“Nuestra ciudad y provincia tienen todo para pasarla bien; esta amplia programación será sin dudas el mejor planazo para estas vacaciones de invierno”, subrayó la titular de Turismo. En tanto que Zorrilla señaló que las actividades están pensadas para la familia chaqueña, sobre todo para los niños y jóvenes, e hizo extensiva la invitación a todos los chaqueños. Del anuncio participaron también los vicepresidentes de ambos organismos, Martín Brillard (Turismo) y Daniela Valdéz (Cultura).

La agenda cultural contempla importantes shows como el recital de “Los Tipitos” el viernes 11 a las 21.30 y de la Orquesta Sinfónica, el sábado 12 a las 21, ambos en el Complejo Cultural Guido Miranda. A ello se suma el Festival de Jazz “Guaramé” que se realizará del 16 al 19 de julio con una grilla de más de 30 artistas locales, nacionales e internacionales, con presentaciones en la Casa de las Culturas y el complejo Guido Miranda.

En tanto el 26 y 27 de julio será el turno de la tradicional Cabalgata de la Fe en el Parque Provincial de Pampa del Indio, partiendo desde Quitilipi. Además, durante todo el mes estarán abiertos en su horario habitual (9.30 a 12.30 y 16.30 a 20.30), de martes a sábados, todos los museos para que las familias puedan apreciarlos: MUBA, Museo del Hombre Chaqueño, Museo de Medios, Complejo Casa Grande de Las Palmas del Chaco, Museo Histórico de Isla del Cerrito, Casa Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi, Jardín Botánico Schulz en Colonia Benítez y la Biblioteca “La Andariega” en La Usina Cultural. Y el mes concluirá, el jueves 31 de julio, con la vigilia y convite de Caña con ruda en el Museo del Hombre Chaqueño.

En el Parque de la Democracia habrá múltiples actividades como talleres de yoga, de baile dictados por Emmanuel Arancibia, Pintaletas, observación de los cielos nocturnos con Astronor, y propuestas interactivas con planetarios inflables. En el sitio web de Turismo se difundirá el programa en toda la provincia.

“Que los chaqueños puedan conocer su provincia”

“Las vacaciones de julio son muy esperadas por los niños y las familias; tenemos abiertos nuestros parques nacionales y provinciales, reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural”, señaló Mazzaroli.

Por su parte, el vicepresidente de dicho organismo invitó a los chaqueños a aprovechar dichas fechas para recorrer y visitar los atractivos de la provincia, impulsando así el turismo interno. “Múltiples actividades recorrerán toda la provincia para que los chaqueños puedan conocer su provincia y seguir enamorándose de ella”, indicó Brillard.

Más propuestas culturales

La oferta cultural contemplará también múltiples actividades y talleres en distintos espacios. El viernes 11, en el Complejo Casa Grande de Las Palmas, se realizará la Jornada de Arte y Patrimonio, en el marco del Día Provincial de los Museos. Además, habrá una oferta de más de 17 talleres en los diferentes espacios culturales dependientes del Instituto de Cultura: Radio teatro (Museo de Medios), taller de N´vique (Leopoldo Marechal), de danzas, actuación e improvisación coreográfica (Casa de las Culturas), títeres (Museo Histórico de Isla del Cerrito), experimentación sonora-musical (Jardín Botánico Schulz), propuesta de arte integral (La Usina), taller de Herencias italianas (Casa Museo y Sitio Histórico Luis Geraldi).

También habrá actividades al aire libre, como el taller de Barrileteada y Mosaiquismo comunitario en el Paseo de Artistas y Artesanos de Resistencia (13 y 20 de julio); y la jornada de danza con participación del Ballet Contemporáneo del Chaco en Casa de las Culturas – Las Breñas.

Ciclos, muestras y espectáculos

Se realizará el Ciclo Vacaciones en Familia en la Casa de las Culturas con espectáculos para toda la familia; el Ciclo de Escuela de rock en el Centro Cultural Ítalo (sábados de julio); el Ciclo “Almas de barro y monte: relatos guaraníes en la identidad chaqueña” en el Museo de Ciencias Naturales (domingos 20 y 27 de julio); el ciclo de Cine (viernes en La Usina); y el ciclo en Casa de las Culturas Las Breñas, con actividades infantiles y espectáculos varios.

También habrá muestras activas en el MUBA, “Escuchar y tocar” de Magalí Lanser; en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, homenaje a Galíndez; y en el Museo del Hombre Chaqueño, Exposición de ilustraciones originales de Ertivio Acosta.

Por último, la grilla contempla más de 20 propuestas escénicas en el Auditorio de la Casa de las Cultura, el Complejo Cultural Guido Miranda, el Centro Cultural Ítalo Argentino y La Usina Cultural. Algunas de ellas son: 30 años de la zamba nacional, con Franco Barrionuevo, en la Casa de las Culturas; y funciones de teatro infantil, teatro para jóvenes y adultos, danza-teatro, ballet, música desde contemporánea hasta tradicional, en el Guido Miranda.


Viernes, 4 de julio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER