| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Revocaron la libertad condicional del represor Horacio Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén: volverá a prisión domiciliaria

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal revocó la libertad condicional que había sido otorgada al coronel del Ejército Horacio Losito, condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Margarita Belén. La decisión fue adoptada por mayoría el pasado 1 de julio, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, mientras que Guillermo Yacobucci votó en disidencia. El represor volverá a prisión domiciliaria.

El 27 de diciembre de 2024, el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de Resistencia, Juan Manuel Iglesias, había concedido la libertad condicional a Losito al considerar que ya había cumplido dos tercios de su condena a prisión perpetua —unos 20 años— y que, según el informe del Equipo Interdisciplinario de la Cámara de Casación, existían elementos que permitían evaluar positivamente su proceso de rehabilitación.

Sin embargo, el fallo fue apelado por la Fiscalía Federal, que interpretó de forma distinta el informe técnico, señalando que Losito no había mostrado una comprensión genuina del daño provocado ni una aceptación de responsabilidad sobre los hechos por los que fue condenado. También cuestionó la falta de valoración adecuada de la voz de las víctimas y sus familiares, y subrayó la necesidad de un análisis más riguroso al tratarse de delitos de lesa humanidad que afectan a toda la sociedad y a la comunidad internacional.

En sus fundamentos, el juez Slokar sostuvo: “Se observa una desconsideración a las víctimas en el escueto tratamiento dado en la resolución impugnada. No fueron analizadas ni sopesadas las opiniones incorporadas, en la dimensión que provocan la revictimización, el dolor y la angustia de los familiares; con el otorgamiento de la libertad condicional a quien asesinó y, en algunos casos, incluso hizo desaparecer los cuerpos de sus seres queridos, y que no ha demostrado ningún tipo de progreso en comprender la dimensión del daño provocado ni la sanción impuesta”.

La jueza Ledesma coincidió, y agregó que del informe del Equipo Interdisciplinario no surge con claridad un pronóstico favorable de reinserción. Por el contrario, indicó que Losito relativizó su responsabilidad penal, calificó erróneamente los hechos como delitos que no serían de lesa humanidad y justificó su accionar por el contexto histórico y su condición de militar, dificultando así una valoración adecuada de su implicancia subjetiva.

Cabe recordar que, el pasado 27 de enero de 2025, el ministro de Defensa, Luis Petri, dispuso la baja de Losito del Ejército, en cumplimiento de la sentencia firme de la Corte Suprema que, además de la prisión perpetua, le impuso la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.


Viernes, 4 de julio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER