Sociedad Un fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei fue usada con fines oficiales 
Así lo estableció el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía en la denuncia presentada por Ian Moche, el niño con autismo que pidió al presidente eliminar publicaciones ofensivas. El juez ya fijó un plazo para que el libertario responda.
Aunque el caso $Libra parecía cerrado, un dictamen volvió a ponerlo en el centro de la escena política y judicial. El fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía dictaminó que los contenidos que Javier Milei publica y comparte en su cuenta verificada de X (ex Twitter) son utilizados con fines oficiales, y no a título personal, como se había alegado. Todo surge de la causa iniciada por Ian Moche, un niño influencer autista que tiene 10 años y que pidió que el presidente elimine un posteo en su contra.
El abogado que representa a Moche, Andrés Gil Domínguez, aseguró que el dictamen podría tener consecuencias en la investigación por el caso $Libra, donde se evaluó una posible estafa con criptomonedas difundida por Milei en sus redes.
El fiscal federal N°2 de La Plata determinó que Milei utilizó su cuenta en X con “tilde gris”, un distintivo que, según las reglas de la red social, corresponde a “Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges”. Al mismo tiempo, la cuenta está registrada como perfil de “Economista”, y se indica que Milei es el actual Presidente de la Nación. Si bien desde el Gobierno afirmaron que la promoción de la criptomoneda fue un acto personal y no oficial, el dictamen del fiscal federal contradice esa postura.
Alberto Osvaldo Recondo, juez federal de La Plata, confirmó la postura del fiscal y declaró la competencia federal para tramitar la causa. En relación a ello, Gil Domínguez advirtió que “el presidente todavía está a tiempo de borrar el posteo” que originó el conflicto y señaló además que “esto es un precedente muy importante porque deja asentado que cualquier presidente que use X con la tilde gris lo está haciendo en ejercicio de su función y no hay ninguna duda de esto”.
Y agrego que se le dio a Milei un plazo de cinco días para presentar su defensa antes de resolver el caso.
Lo que provocó la acción legal de Ian Moche
El presidente Javier Milei publicó en sus redes sociales una historia donde calificó de “el lado del mal” a Ian Moche y lo vinculó con Cristina Fernández de Kirchner. Así, la imagen del niño junto a la dirigente peronista fue usada para atacar al periodista Paulino Rodríguez, a quien acusó de “operar contra el Gobierno” y estar “siempre del lado de los kukas”.
Apenas sucedió, el mensaje generó repudio y una ola de críticas en redes sociales, en medio del debate por la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue aprobada por unanimidad en el Senado, con 55 votos a favor. En tanto, Milei anunció su intención de vetar esa ley, alegando que aumentaría el gasto fiscal y afectaría el equilibrio presupuestario.
La madre de Ian, Marlene Spesso, pidió en su momento que el mandatario libertario retire la publicación ofensiva, pero hasta el momento no obtuvo respuesta. Por eso, la familia decidió iniciar acciones legales para proteger al niño.
A través de una denuncia, se inició una “medida autosatisfactiva” que busca que se borre el material difundido que contiene el agravio. De acuerdo a su abogado, Andrés Gil Domínguez, la intención es que la Justicia actúe con rapidez: “Estamos solicitando que se resuelva cuanto antes porque, cada día que pasa, el daño se profundiza”, explicó.
También, el fiscal federal Oscar Julio Gutiérrez Eguía solicitó que la causa se tramite como una acción de amparo, un mecanismo que permite una respuesta rápida. “El fiscal y el juez consideraron necesario darle un plazo de cinco días a Milei para que pueda defenderse y luego resolver el caso”, detalló Gil Domínguez, quien destacó que es una medida prevista en la Constitución y que, si el juez actúa rápido, no afectará mucho el proceso.
Lunes, 14 de julio de 2025
|