| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Inició la Feria del Libro 2025 “Chaco Lee” en Resistencia, Fontana y San Martín


Durante cinco días se desarrollará la Feria Provincial del Libro, organizada por el Ministerio de Educación, en Resistencia. Además, cuenta con dos sedes en Fontana y en General San Martín. Habrá múltiples propuestas literarias, artísticas, culturales y recreativas para estudiantes, docentes y comunidad en general.


Comenzó este miércoles la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee, organizada por el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Educación, que se desarrollará hasta el domingo 20 de julio, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” de Resistencia. Mientras que, en simultáneo, habrá ferias en el Polo Tecnológico de Fontana hasta el viernes, y en el Club Sportivo “Zapallar” de General San Martín hasta el jueves.


En estos espacios habrá presentaciones de libros, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otras actividades para estudiantes de todos los niveles, docentes y familias.


Naidenoff: “Pido a los docentes que sean los generadores del cambio”

La ministra Naidenoff, junto a todos los integrantes de su gabinete, acompañó el acto de apertura de la Novena Edición de la Feria Provincial del Libro, en el Domo del Centenario. En la oportunidad, pidió a los chicos de todas las escuelas que estaban presentes, que “aprovechen este espacio” para enriquecer el conocimiento, para interactuar y recrearse a través del libro y la lectura. Agradeció el compromiso de los docentes de todos los niveles y modalidades y, en el especial, a la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial y a todo el Subsistema que “han puesto mucha dedicación para la realización de esta feria”, destacando que ni bien terminaba este acto comenzaba la primera actividad con el escritor chaqueño Claudio Ledesma.


Asimismo, la ministra agradeció la participación de los “libreros” que ofrecen promociones de libros para todos los niveles y modalidades.


“Nosotros como Gobierno trabajamos en base a los datos. Por eso, les pido a los docentes que sean los generadores del cambio, porque cada dato hoy refleja que estamos mal en lectura, lo que significa un chico que no aprendió a leer y a escribir” sostuvo, recordando que el Chaco “está en penúltimo lugar con respecto a las demás provincias del país con el 33% de rendimiento académico, lo que significa que casi el 74% más no comprende lo que lee”. “No hay tiempo”, afirmó Naidenoff instándolos a todos docentes, padres y comunidad a involucrarse para que los niños del primer ciclo de Nivel Primario aprendan a escribir y a comprender lo que leen, para que “sean libres de pensar y sean ciudadanos críticos”.


En ese marco destacó que se distribuyeron en la provincia más de 300.000 libros y materiales didácticos para estudiantes, docentes y el aula para el primer ciclo de las escuelas primarias; asimismo se entregaron útiles escolares y elementos didácticos a las instituciones de las zonas rurales. Además, comenzaron a llegar libros para estudiantes del segundo ciclo de Nivel Primario. Entre otras de las acciones que mencionó es el Programa Alfa en Red, a través del cual se nuclea a unas 300 escuelas primarias que recibirán por parte de la Nación recursos pedagógicos, tecnológicos y formación docente para mejorar los aprendizajes de lectura y escritura de los niños.


La directora del Servicio Bibliotecario Provincial, Claudia Iglesias, dio la bienvenida, agradeció al equipo de trabajo del Ministerio de Educación, a los referentes culturales de cada regional educativa, al Municipio de Resistencia que apoyó y colaboró con la realización de esta feria y a las librerías locales.


Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Bárbara Lösch, manifestó la satisfacción de recibir a todas las comunidades educativas en el Domo y transmitió el saludo del intendente Roy Abelardo Nikisch. “Esta es una más de las actividades que nos sumamos para organizar con el Gobierno de la Provincia”, dijo la funcionaria, comentando que la Biblioteca Popular Municipal “Hipólito Yrigoyen” desarrollará actividades durante la feria.


Estuvo presente todo el gabinete educativo con las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, de Descentralización Educativa, Marta Fassano, los directores generales, regionales y de niveles y modalidades, así como supervisores; los miembros del Consejo de Educación de la Provincia. También el subsecretario de Cultura de Resistencia, Alejandro Buffa Morales; la presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco, diputada Zulma Galeano, y la legisladora Dorys Lilian Arkwright, quien entregó la declaración de interés cultural, educativo y legislativo la realización de la Feria Provincial del Libro por parte de la Legislatura chaqueña.
La Novena Edición de la Feria Provincial del Libro se lleva adelante en el marco de la política educativa “Somos Alfabetización”, y su principal objetivo es fortalecer las trayectorias educativas de los alumnos, promocionar la lectura, poner en valor y acercar los libros a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos; generar la “lectura en comunidad”.


Las múltiples propuestas que habrá en la Feria del Domo del Centenario –de 8 a 19 hs- fueron pensadas por día y niveles: este miércoles los talleres y actividades se destinaron a estudiantes de secundaria; este jueves para escuelas primarias; el viernes para los niños de jardines de infantes. Mientras que para el fin de semana las actividades al aire libre serán culturales con títeres, juegos de lectura, stand de juegos, entre otras.


La Banda Municipal de Resistencia le puso ritmo y Lecturin, el muñeco con forma de libro, hecho por un grupo de bibliotecarios, con su simpatía invitaba a los presentes a vivir a esta fiesta del libro.


La Feria del Libro, que se desarrolla en Resistencia, Fontana y General San Martín, tiene una cargada agenda con múltiples propuestas en diferentes espacios, con la participación del Plan Provincial de Lectura, bibliotecas populares, museos y centros culturales provinciales, un Aula Taller Móvil de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, entre otros. La entrada es gratuita.
Acompañarán este evento los siguientes escritores, narradores y talleristas: Claudio Ledesma, Mariano Cranco, Esteban González, Franco Boillat, Graciela Salto, Brian Briz, José Chávez, Gabriel Perino, Seba Ibarra, y Erika Rauch.

Como cada año, se podrán adquirir libros con promociones de las librerías Contexto, De La Paz, Casa García, El Árbol Amarillo, Milka Libros, La Cañita y Papelera Marano; también habrá stands y food trucks de emprendedores locales.

Educación en contexto de encierro


Este evento, este año tiene una particularidad también propone actividades en el ámbito de Educación en Contexto de Encierro en las unidades penitenciarias de Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli, Villa Ángela, Charata, Resistencia, General San Martín, así en el Centro Terapéutico La Fortaleza de La Eduvigis y Centro Socioeducativo Aldea Tres Horquetas.


Miércoles, 16 de julio de 2025
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER