| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La UNNE prepara la tercera edición de su Feria del Libro: “Es una ventana para conocer lo que la universidad produce


Javier Vargas, referente del Centro Cultural Nordeste, se refirió a la Tercera Feria del Libro de la Universidad Nacional del Nordeste, que se desarrollará del 19 al 24 de agosto en el Centro Cultural de Arturo Illia 355. Habrá presentaciones de libros, talleres abiertos, propuestas para estudiantes y transmisión por streaming.


Del 19 al 24 de agosto, se realizará en el Centro Cultural Nordeste la Tercera Feria del Libro de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), una propuesta cultural y académica que busca fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad. Así lo anunció Javier Vargas, representante del Centro Cultural Nordeste, en declaraciones a CIUDAD TV.

“Contentos porque es la tercera edición”, expresó Vargas, y remarcó que “cada una de las ferias en la provincia va encontrando con el paso del tiempo su propia identidad y eso es lo bueno”. En ese marco, afirmó: “También la feria de la UNNE va encontrando su propia identidad, en este caso desde el Centro Cultural Nordeste como espacio físico”.

El evento contará con una amplia agenda que incluye no solo la exposición y venta de libros, sino también diversas actividades culturales y pedagógicas. “Tenemos muchas actividades culturales planificadas dentro de la misma feria que forman parte de la vida cotidiana del centro cultural”, indicó Vargas. Entre los antecedentes, recordó que “hubo en muchas gestiones anteriores antecedentes de una primera feria del libro. Es más, la feria provincial del libro nace en la universidad y después pasó a depender de la provincia”.

En esta oportunidad, la feria lleva como lema “Palabras que transforman, ideas que construyen”. Según explicó Vargas, “la palabra siempre tiene un poder informador e inspirador en cualquiera de los ámbitos y me parece que en el ámbito de la universidad más aún, porque es la palabra la que nos conduce al saber, pero también al poder escucharnos y al diálogo”.

“Esta feria en particular lo que pretende es abrir una ventana y una puerta más para que la gente pueda vincularse con la universidad y conocer todo lo que produce y da en materia de saber, de investigación, de extensión, en producción cultural”, agregó.

Durante la feria, las unidades académicas de la UNNE presentarán sus producciones y libros, con el objetivo de “mostrar todo lo que cada una de las unidades académicas va generando en contenidos de saber y en investigación”. Además, participarán la editorial universitaria EUDENE, Editorial Contexto, Librería de la Paz y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), entre otros actores del ecosistema editorial regional.

También se prevén propuestas específicas para instituciones educativas: “Vamos a tener espacios particulares y horarios particulares con actividades definidas para las escuelas primarias que nos quieran visitar y las escuelas de nivel secundario también”, explicó Vargas. En este sentido, mencionó que habrá un espacio de orientación vocacional para estudiantes del último año del secundario, coordinado por equipos de la universidad.

Asimismo, se ofrecerán talleres y actividades abiertas al público: “Durante la tarde también vamos a tener diferentes talleres que son los que habitualmente se realizan en el espacio del centro cultural, pero como clases abiertas donde cualquier persona que esté interesada pueda participar, desde el teatro, la música, la literatura, el cine”.

El evento tendrá además un cierre con un desfile de moda el día domingo. “Ese desfile también está inspirado en todo lo que se produjo desde la palabra y desde las letras”, comentó.

Una de las novedades de esta edición es la transmisión por streaming. “Fue una nueva experiencia para nosotros el año pasado, muy enriquecedora y nos enseñó mucho, nos abrió muchas puertas para la comunicación”, dijo. Y destacó que este formato permitirá este año contar con la participación de autores y editoriales de otras provincias, especialmente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La feria será de acceso libre y gratuito. Estará abierta al público desde las 9 hasta las 13 horas y desde las 16 hasta las 22 horas. “Cualquier persona o institución que nos quiera acompañar lo único que tiene que hacer es comunicarse a través de nuestras redes al Centro Cultural Nordeste”, explicó Vargas. La programación completa también será difundida por esos medios.

“Muchas cátedras están presentando sus producciones, también los estudiantes forman parte de esas presentaciones de manera muy activa, y estamos muy contentos porque de eso se trata: mostrar desde diferentes ámbitos lo que la universidad nos brinda”, subrayó.

Para Vargas, estos espacios también son instancias de formación: “Siempre son procesos de aprendizaje, el poder comunicar lo que uno investiga, lo que uno hace como experiencia de extensión, que es el vínculo que la universidad tiene con el territorio”. Y agregó: “Es importante el saber comunicar, el aprender a comunicar, el sociabilizar lo que uno aprendió y, por sobre todas las cosas, el escuchar otras experiencias”.


Martes, 5 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER