| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Títulos públicos provinciales Julio 2025: Chaco tuvo un vencimiento de $66.082 millones en Letras


Durante julio de 2025, los vencimientos de todas las provincias alcanzaron un total de $ 418.619 millones, presentando una variación del 11,5% interanual en términos reales y de -33,2% respecto al mes previo. Desagregado por distritos - de enero a julio del 2025 -, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante, según la Consultora Politikón.



Vencimientos acumulados enero a julio del 2025

A nivel acumulado, los vencimientos de títulos públicos provinciales totalizan entre enero y julio unos $ 3.749.043 millones, expandiéndose 13,0% interanual en términos reales. El 65% del total corresponde a Letras y el 35% restante a Bonos. Por moneda de origen, el 68% de los mismos fueron en pesos y el 32% en moneda extranjera (dólares y euros por un equivalente a US 1.082 millones).

Desagregado por distritos, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante.

Emisiones de títulos públicos provinciales. Julio 2025

Por otro lado, en julio de 2025 cuatro provincias realizaron colocaciones en el mercado por un total de $ 428.526 millones (+169,7% real interanual). La provincia de Buenos Aires fue el distrito que realizó la mayor colocación con un total de $ 231.830 millones (54% del total de mes) que corresponden a tres Letras del Tesoro: LBS25 por $ 75.441 millones (a 56 días, a descuento), BB2O5 por $ 3.300 millones (letras capitalizables a 91 días) y LBG25 por $ 153.060 millones (reapertura).

La provincia del Chaco, por su parte, se ubicó en segundo lugar con un total de $ 116.069 millones (27% del total del mes), mediante dos colocaciones: por un lado, emitió un Título de Deuda (BLL26) por $ 52.000 millones a un año que paga una tasa TAMAR+5,5%; por otro lado, licitó Letras de Tesorería: BLO25 por $ 14.330 millones (a 91 días con TNA fija del 38%), BLE26 por $ 57 millones (a 182 días con TAMAR+4,90%) y BLG25 por $ 49.681 millones (reapertura).

La provincia de Entre Ríos salió por primera vez en el año al mercado de deuda y colocó Títulos de Deuda por un total de $ 75.110 millones (18% del mes). Se dividió en los Títulos

Serie 1 ERL26 por $ 42.645 millones (a 365 días con TNA fija del 35,75%) y los Serie 2 ERE27 por $ 32.465 (a 549 días con TAMAR+5,50%). Similar situación se dio en la provincia de Tierra del Fuego, que por primera vez en el año licitó Letras del Tesoro y se hizo de $ 5.517 millones (1% del mes) vía dos colocaciones: TFS25 por $ 3.811 millones (a 60 días con TNA fija del 45,5%) y TFN25 por $ 1.706 millones (a 120 días con TNA fija del 44,0%).

Emisiones acumuladas enero a julio 2025

En los primeros seis meses del 2025, las emisiones acumuladas totalizaron $ 4.042.463 millones, expandiéndose 123,3% interanual en términos reales. El 61% de las emisiones totales correspondieron a la provincia de Buenos Aires (por $ 2.458.957 millones), el 21% a la provincia de Córdoba (por $ 865.708 millones), Chaco explicó el 11% (por $ 461.337 millones), Mendoza el 3% (por $ 125.826), Chubut el 1% (por $ 50.008 millones) y Tierra del Fuego el 0,1% (por $ 5.517 millones).


Miércoles, 6 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER