Sociedad Títulos públicos provinciales Julio 2025: Chaco tuvo un vencimiento de $66.082 millones en Letras 
Durante julio de 2025, los vencimientos de todas las provincias alcanzaron un total de $ 418.619 millones, presentando una variación del 11,5% interanual en términos reales y de -33,2% respecto al mes previo. Desagregado por distritos - de enero a julio del 2025 -, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante, según la Consultora Politikón.
Vencimientos acumulados enero a julio del 2025
A nivel acumulado, los vencimientos de títulos públicos provinciales totalizan entre enero y julio unos $ 3.749.043 millones, expandiéndose 13,0% interanual en términos reales. El 65% del total corresponde a Letras y el 35% restante a Bonos. Por moneda de origen, el 68% de los mismos fueron en pesos y el 32% en moneda extranjera (dólares y euros por un equivalente a US 1.082 millones).
Desagregado por distritos, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante.
Emisiones de títulos públicos provinciales. Julio 2025
Por otro lado, en julio de 2025 cuatro provincias realizaron colocaciones en el mercado por un total de $ 428.526 millones (+169,7% real interanual). La provincia de Buenos Aires fue el distrito que realizó la mayor colocación con un total de $ 231.830 millones (54% del total de mes) que corresponden a tres Letras del Tesoro: LBS25 por $ 75.441 millones (a 56 días, a descuento), BB2O5 por $ 3.300 millones (letras capitalizables a 91 días) y LBG25 por $ 153.060 millones (reapertura).
La provincia del Chaco, por su parte, se ubicó en segundo lugar con un total de $ 116.069 millones (27% del total del mes), mediante dos colocaciones: por un lado, emitió un Título de Deuda (BLL26) por $ 52.000 millones a un año que paga una tasa TAMAR+5,5%; por otro lado, licitó Letras de Tesorería: BLO25 por $ 14.330 millones (a 91 días con TNA fija del 38%), BLE26 por $ 57 millones (a 182 días con TAMAR+4,90%) y BLG25 por $ 49.681 millones (reapertura).
La provincia de Entre Ríos salió por primera vez en el año al mercado de deuda y colocó Títulos de Deuda por un total de $ 75.110 millones (18% del mes). Se dividió en los Títulos
Serie 1 ERL26 por $ 42.645 millones (a 365 días con TNA fija del 35,75%) y los Serie 2 ERE27 por $ 32.465 (a 549 días con TAMAR+5,50%). Similar situación se dio en la provincia de Tierra del Fuego, que por primera vez en el año licitó Letras del Tesoro y se hizo de $ 5.517 millones (1% del mes) vía dos colocaciones: TFS25 por $ 3.811 millones (a 60 días con TNA fija del 45,5%) y TFN25 por $ 1.706 millones (a 120 días con TNA fija del 44,0%).
Emisiones acumuladas enero a julio 2025
En los primeros seis meses del 2025, las emisiones acumuladas totalizaron $ 4.042.463 millones, expandiéndose 123,3% interanual en términos reales. El 61% de las emisiones totales correspondieron a la provincia de Buenos Aires (por $ 2.458.957 millones), el 21% a la provincia de Córdoba (por $ 865.708 millones), Chaco explicó el 11% (por $ 461.337 millones), Mendoza el 3% (por $ 125.826), Chubut el 1% (por $ 50.008 millones) y Tierra del Fuego el 0,1% (por $ 5.517 millones).
Miércoles, 6 de agosto de 2025
|