| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Radio que los Parió presenta “Qué noche, Nocheti”: “Es un homenaje a la radio con humor”, destacó Walter Bordón


Walter Bordón, director de Música Sin Etiquetas, adelantó los detalles de “Qué noche, Nocheti”, la obra que el grupo “La Radio que lo Parió” estrenará el 7 de septiembre en el Teatro La Máscara. Se trata de una propuesta que recrea la radiofonía de los años 40 con música en vivo y guiños a la actualidad. Además, anunció la presentación de “Los 2 + 1” el 4 de septiembre en el Teatro Guido Miranda.


El próximo 7 de septiembre, el Teatro La Máscara será escenario del debut de La Radio que lo Parió con la obra “Qué noche, Nocheti”, una propuesta de Pedro “Pedri” Aguirre que busca trasladar al público a la época dorada de la radiofonía argentina.

Walter Bordón, director de la productora Música Sin Etiquetas, de visita en los estudios de CIUDAD TV, explicó que el espectáculo cuida cada detalle para lograr una ambientación fiel a los años 40. “La tonalidad… en eso trabajó muchísimo también Germán y las maquilladoras y el vestuario como para poder ambientarlo, pero el guión se toma algunas licencias con pequeños guiños a cierta actualidad”, señaló.

La obra recrea un programa de radio en vivo, con música interpretada en directo. “Hay una banda muy linda que suena en vivo. Van a poder escuchar tres canciones interpretadas dentro de ese programa de radio, que tiene un guión y un grupo de trabajo”, describió. El conductor es el personaje “Nocheti”, interpretado por Aguirre, junto a Rubén Leyes como columnista, Patricia Rojas como co-conductora y “Chato” Chanton como técnico y encargado de los efectos de sonido, quien “después tiene un destape importante dentro del programa”.

Bordón subrayó que la propuesta es apta para todo público. “Toda la familia puede ir a ver porque el humor, si bien tiene algunos códigos, es muy cotidiano y recurre mucho a la espontaneidad, a eso que ocurre en la radio”, afirmó.

Para el productor, la obra es también una reivindicación de la historia cultural del país: “Básicamente Qué noche, Nocheti es un homenaje a la radio, como un invento argentino que hay que acentuarlo y reivindicarlo, así como la birome, el colectivo o el dulce de leche. Argentina fue pionera en la radiofonía en el mundo”.

El proyecto se consolidó a lo largo de un proceso de trabajo intenso. “No fue fácil, el motor de todo esto es Pedri Aguirre con mucha paciencia, insistencia y, para algunos, con mucha intensidad, fue logrando mantenernos a todos y consolidar este equipo que hoy ya se siente parte de La Radio que lo Parió”, relató Bordón. “Esto tiene un valor, se generó un sentido de cuerpo en ese grupo y ahora queda salir a la cancha y compartirlo con el público. Va a ser interesante y se van a divertir”.

Agenda de Música Sin Etiquetas

Bordón también adelantó otro evento de la productora: el 4 de septiembre regresará al Teatro Guido Miranda el trío “Los 2 + 1”, integrado por los hermanos Dellamea y Ariel Sánchez. “Muchos los pueden conocer por su participación en la Peña del Morfi, donde fueron la banda estable. Este es el segundo disco que vienen a presentar, titulado Las canciones más lindas del mundo, volumen dos”, contó.

La presentación contará con invitados especiales y un repertorio variado. “Se van a encontrar con un espectáculo maravilloso, que hace honor al nombre de las canciones más lindas del mundo, y van a pasar también los chamamés más lindos del mundo, junto a grandes músicos de nuestra región que van a compartir ese escenario ese día”, destacó.

Las entradas ya están a la venta en la plataforma butacauno.com.ar y en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, con valores desde 15.000 pesos.


Jueves, 14 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER