Sociedad La Radio que los Parió presenta “Qué noche, Nocheti”: “Es un homenaje a la radio con humor”, destacó Walter Bordón 
Walter Bordón, director de Música Sin Etiquetas, adelantó los detalles de “Qué noche, Nocheti”, la obra que el grupo “La Radio que lo Parió” estrenará el 7 de septiembre en el Teatro La Máscara. Se trata de una propuesta que recrea la radiofonía de los años 40 con música en vivo y guiños a la actualidad. Además, anunció la presentación de “Los 2 + 1” el 4 de septiembre en el Teatro Guido Miranda.
El próximo 7 de septiembre, el Teatro La Máscara será escenario del debut de La Radio que lo Parió con la obra “Qué noche, Nocheti”, una propuesta de Pedro “Pedri” Aguirre que busca trasladar al público a la época dorada de la radiofonía argentina.
Walter Bordón, director de la productora Música Sin Etiquetas, de visita en los estudios de CIUDAD TV, explicó que el espectáculo cuida cada detalle para lograr una ambientación fiel a los años 40. “La tonalidad… en eso trabajó muchísimo también Germán y las maquilladoras y el vestuario como para poder ambientarlo, pero el guión se toma algunas licencias con pequeños guiños a cierta actualidad”, señaló.
La obra recrea un programa de radio en vivo, con música interpretada en directo. “Hay una banda muy linda que suena en vivo. Van a poder escuchar tres canciones interpretadas dentro de ese programa de radio, que tiene un guión y un grupo de trabajo”, describió. El conductor es el personaje “Nocheti”, interpretado por Aguirre, junto a Rubén Leyes como columnista, Patricia Rojas como co-conductora y “Chato” Chanton como técnico y encargado de los efectos de sonido, quien “después tiene un destape importante dentro del programa”.
Bordón subrayó que la propuesta es apta para todo público. “Toda la familia puede ir a ver porque el humor, si bien tiene algunos códigos, es muy cotidiano y recurre mucho a la espontaneidad, a eso que ocurre en la radio”, afirmó.
Para el productor, la obra es también una reivindicación de la historia cultural del país: “Básicamente Qué noche, Nocheti es un homenaje a la radio, como un invento argentino que hay que acentuarlo y reivindicarlo, así como la birome, el colectivo o el dulce de leche. Argentina fue pionera en la radiofonía en el mundo”.
El proyecto se consolidó a lo largo de un proceso de trabajo intenso. “No fue fácil, el motor de todo esto es Pedri Aguirre con mucha paciencia, insistencia y, para algunos, con mucha intensidad, fue logrando mantenernos a todos y consolidar este equipo que hoy ya se siente parte de La Radio que lo Parió”, relató Bordón. “Esto tiene un valor, se generó un sentido de cuerpo en ese grupo y ahora queda salir a la cancha y compartirlo con el público. Va a ser interesante y se van a divertir”.
Agenda de Música Sin Etiquetas
Bordón también adelantó otro evento de la productora: el 4 de septiembre regresará al Teatro Guido Miranda el trío “Los 2 + 1”, integrado por los hermanos Dellamea y Ariel Sánchez. “Muchos los pueden conocer por su participación en la Peña del Morfi, donde fueron la banda estable. Este es el segundo disco que vienen a presentar, titulado Las canciones más lindas del mundo, volumen dos”, contó.
La presentación contará con invitados especiales y un repertorio variado. “Se van a encontrar con un espectáculo maravilloso, que hace honor al nombre de las canciones más lindas del mundo, y van a pasar también los chamamés más lindos del mundo, junto a grandes músicos de nuestra región que van a compartir ese escenario ese día”, destacó.
Las entradas ya están a la venta en la plataforma butacauno.com.ar y en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, con valores desde 15.000 pesos.
Jueves, 14 de agosto de 2025
|