Sociedad Presión tributaria: Chaco entre las provincias que más impuestos cobran en los servicios públicos 
Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa menciona la presión tributaria sobre energía
agua y gas a nivel país, con variaciones que oscilan desde mínimos en Formosa y Corrientes hasta máximos en La Pampa y Chubut, lo que afecta la competitividad regional y el acceso a servicios esenciales.
Un informe del Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (INECO-UADE) expone que a nivel provincial, la carga impositiva sobre los servicios públicos muestra una gran variabilidad. El promedio nacional de carga tributaria sobre estos servicios es del 12,3?%, pero existen provincias que superan ampliamente ese valor.
Chubut registra una carga del 26?%, impulsada por un gravamen del 60,9?% sobre la energía eléctrica. La Pampa alcanza un promedio del 35,1?%, con un 63,3?% en el rubro agua. Neuquén y Chaco también presentan presiones fiscales elevadas, con promedios del 21,4?% y 21,3?%, respectivamente.
En contraste, la provincia de Formosa no aplica cargas sobre ninguno de los servicios relevados, mientras que Corrientes mantiene presiones mínimas.
Según el informe, Corrientes tiene una carga del 0,5% sobre la energía y 0,6% sobre el agua. En tanto tiene tasa de 0% sobre el gas aunque ese servicio está muy poco expandido en la provincia.
En la región NEA, Chaco tiene carga de 13,4% sobre la energía, 29,3% sobre el agua y 0% en gas, mientras que Misiones tiene alicuota de 13% a la energía, 7,4% al agua y 0% al gas.
El informe de INECO destaca que la energía eléctrica es el servicio con mayor carga tributaria promedio a nivel nacional (20,3?%), seguido por el agua (11,9?%) y el gas (4,6?%). En la provincia de Buenos Aires, la carga fiscal combinada sobre estos servicios es del 9,8?%, con un componente energético del 19,9?%. Esta situación, sumada a las tasas municipales, “genera una presión significativa sobre los usuarios”.
Miércoles, 27 de agosto de 2025
|