Sociedad Bancos ya pagan 80% efectivo anual por plazos fijos mayoristas y siguen al alza las tasas para pequeños ahorristas 
En medio de la volatilidad cambiaria y el apretón monetario del Gobierno, las tasas de los plazos fijos trepan hasta el 54% TNA a 30 días y vuelven a ofrecer rendimientos reales positivos frente a la inflación.
Las tasas de los palzos fijos volvieron a subir ante un contexto marcado por la volatilidad en el mercado de pesos, y algunos bancos ya ofrecen hasta un 54% TNA a 30 días. El movimiento se da en medio del fuerte apretón monetario que está ejecutando el Gobierno para secar la plaza de pesos, a medida que se acerca las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al comparador de tasas del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días oscila entre 32% y 54%, según la entidad.
Con una inflación mensual del 1,9%, los plazos fijos se consolidan como una opción rentable en términos reales: la Tasa Efectiva Mensual (TEM) trepa a un máximo de 4,5%, es decir, más del doble que el IPC.
En cuanto a los plazos y montos mínimos, cada banco establece sus propias condiciones, aunque la mayoría mantiene el esquema estándar de 30 días. La tasa ofrecida puede variar según la modalidad de plazo fijo: tradicional, con renovación automática o bajo condiciones especiales para clientes digitales.
Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo como herramienta de resguardo frente a la inflación, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria. Sin embargo, con un dólar todavía muy demandado, los inversores se debaten entre priorizar la cobertura cambiaria o aprovechar la mayor rentabilidad en pesos.
En paralelo, la TAMAR (Tasa Mayorista de Argentina) —que refleja el rendimiento promedio de los plazos fijos en pesos por montos mínimos de $1.000 millones a 30-35 días— ya se ubica en torno al 80% anual.
Este nivel de tasas encarece de manera significativa el acceso al crédito tanto para las empresas como para las familias. En el primer caso, contribuye al amesetamiento de la actividad económica; en el segundo, eleva el riesgo de morosidad en los hogares, que enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.
Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este miércoles 27 de agosto
Banco Tierra del Fuego: 54% TNA Banco Macro: 53,5% CMF: 52% Banco Bica: 51% Banco Voii S.A: 51% Reba: 50% Banco Meridian: 49% Banco Mariva: 49% Banco de la Provincia de Córdoba: 48,5% Banco de Corrientes: 48% Crédito Regional: 48% Banco ICBC: 47,7% Banco Hipotecario: 47,5% Banco Comafi: 47% Banco del Sol: 47% Banco Nación: 47% Banco Credicoop: 47% Banco Galicia: 45% Banco Provincia: 43% Banco Dino S.A: 42% Banco de Chubut: 41% Banco BBVA: 45% Banco Julio: 38% Banco Ciudad: 35% Banco Formosa: 32% Banco Ciudad: 35% Banco Masventas: 30%
Miércoles, 27 de agosto de 2025
|