| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Histórica paliza a Milei: rechazaron los vetos a universidades y el Garrahan por mayorías abrumadoras
Por Pablo DipierriCon aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios
Los bloques opositores en la Cámara Baja se alzaron con una victoria brutal contra Javier Milei y pulverizaron este martes los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan.

Pese a los esfuerzos del gobierno por evitar una nueva paliza parlamentaria, el peronismo, el pichettismo, las distintas vertientes del radicalismo y la izquierda alcanzaron los dos tercios para insistir con ambas leyes, gracias al apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores y ex aliados de Casa Rosada, desencantados con el oficialismo.

Pasadas las 17, se produjo la votación por el hospital modelo y el saldo fue de 181 a favor de la ley y 60 en contra. Solo se abstuvo Karina Bachey.

Luego, se sometió a votación el veto contra las universidades y también fue destrozado. Hubo 174 voluntades contra el veto y solo 67 apoyaron al gobierno.

Como informó LPO, las cartas ya estaban echadas cuando arrancó la sesión. El volantazo de los diputados del MID, la bancada de Marcela Pagano, los misioneros de Innovación Federal, las sanjuaninas de Marcelo Orrego y los santafecinos del PRO fueron determinantes.

Minutos antes de la votación, la tucumana Paula Omodeo, Lisandro Almirón, Santiago Pauli, Gerardo Huesen y Santiago Santurio fueron los encargados de cerrar los discursos en representación de Balcarce 50. El más provocador fue Huesen, que acusó de "sinvergüenzas" y "golpistas" a sus adversarios e hizo enardecer a la tropa de Germán Martínez.

El líder de la bancada de UP había dado un discurso encendido, convocando a otros espacios políticos a reconstruir la esperanza. "La patria nos está cagando a gritos para que tengamos otra actitud, una actitud que nos permita poner a la Argentina de pie", dijo sobre la votación que estaban a punto de realizar, y argumentó que a los actores de la movilización que reclamaban las dos leyes "no los unía la bronca ni el rencor sino el deseo de hacer una Argentina grande".

Antes, la legisladora Silvana Giudici había imputado al peronismo la puesta en marcha de "una cuenta regresiva" para iniciar "un proceso de desestabilización para que vuelva el tren fantasma". "Hay una cuenta regresiva. Hay un tic tac. ¿De dónde viene? Viene de San José 1111", sostuvo en alusión al lugar donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.

La reducción del ánimo de la sesión a presuntas intenciones destituyentes habían sido desmontadas por exposiciones como las de Miguel Pichetto, que consideró que el objetivo era "que los recursos para el Garrahan y las universidades sean razonables para el 2025", más allá de lo que se acuerde eventualmente para un presupuesto del año entrante. "Si este Congreso no tenía la sensibilidad, iban a entrar en un proceso de crisis terminal el sistema universitario y un estandarte de la salud pública argentina", remarcó.

Al comienzo, el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, ofreció que se debata desde la semana próxima en la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, la recomposición de los recursos para las universidades y el Garrahan. La propuesta le pareció una burla a la mayoría de la oposición y para ese momento ya se amontonaba un alud de votos para rechazar los vetos.
Fuente lapoliticaonline.com


Miércoles, 17 de septiembre de 2025
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER