| Jueves 2 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dolar
Caputo sale a frenar el dólar, en medio de presiones internacionales al Tesoro para que no rescate a la Argentina
Los dólares financieros pegaron un salto y se hundieron luego que aparecieran órdenes de venta por USD 450 millones. Críticas de Suiza y el Financial Times al rescate del Tesoro.Por Luciana Glezer
El dólar mayorista tocó este martes los $1.450 y solo retrocedió cuando aparecieron, de manera inesperada, órdenes de venta por USD 450 millones, que según coinciden en la City no vinieron de la mano de los privados sino del Palacio de Hacienda.

En los pasillos financieros se instaló la versión de que el Tesoro se vio obligado a desprenderse de parte de las compras que había acumulado gracias a la liquidación del agro, luego del oscuro pacto con las cerealeras.

Pero más allá del origen de las órdenes de compra, lo que quedó claro es que Luis "Toto" Caputo eligió no convalidar la presión alcista y otra vez apuesta a quemar dólares que no tiene mediante intervenciones en el mercado.

Rob Citrone, el nexo de Bessent con Milei y el negocio de los bonos detrás del salvataje del Tesoro

La elite financiera global insiste en que Argentina debe dejar flotar el tipo de cambio sin intervención oficial y esto está poniendo una presión inusitada sobre el Tesoro de los Estados Unidos por su anunciado rescate a un país, que según el mercado global se ha vuelto adicto a quemar dólares para sostener el valor del peso.

Este martes fueron los ex funcionarios del Tesoro, Brad Setser y Stephen Paduano, quienes publicaron una lapidaria columna sobre el restado de la administración trumpista en el Financial Times, el diario de negocios más influyente del mundo. "Como dice el refrán, no hay ateos en las trincheras. Y no hay muchos libertarios en una crisis financiera", comienza el texto, que advierte que el descontrol económico de Milei se puede terminar cargando el Fondo de Estabilización del Tesoro de Estados Unidos.

Como dice el refrán, no hay ateos en las trincheras. Y no hay muchos libertarios en una crisis financiera.

"Milei atacó el déficit fiscal y la inflación, pero no mejoró la posición externa. Defiende un peso fuerte como ancla antiinflacionaria, lo que erosionó reservas y la balanza comercial. Terminó vendiendo reservas y pidiendo auxilio a EE.UU. Con reservas netas muy bajas (solo USD 7 billones líquidos utilizables), Argentina enfrenta vencimientos inmediatos (USD 4.5 billones en enero). Sin ajuste cambiario, el swap se agotará rápidamente. El ejemplo de México muestra que el rescate funcionó porque se permitió una fuerte devaluación antes del desembolso", sostiene el texto de estos ex funcionarios del Tesoro, confirmando que en el mundo miran los números, más que la retórica.

Casi al mismo tiempo el Banco Nacional Suizo (SNB), el Departamento Federal de Finanzas de Suiza (FDF) salieron a criticar la "manipulación" de divisas en un comunicado conjunto con el Departamento del Tesoro de EE. UU, lo que refuerza las versiones que Scott Bessent está exigiéndole a Milei y Caputo que liberen el dólar, antes de activar el rescate.

La elite financiera global advierte que el rescate del Tesoro no evita una devaluación

En la declaración conjunta reafirmaron que no se deben usan los tipos de cambio con el fin de obtener ventajas competitivas desleales, como ocurrió con la devaluación encubierta que fue la quita momentánea de retenciones que instrumentaron Milei y Caputo y terminó favoreciendo a China.

Aunque la declaración no tiene carácter vinculante, reconoce que Suiza sí ha intervenido en el pasado para evitar una apreciación excesiva del franco suizo, algo que fue criticado por EE. UU. como posible manipulación. Un reclamo que calza perfectamente a la Argentina de Milei.

Ver mas en : www.lapoliticaonline.com


Martes, 30 de septiembre de 2025
...

Volver

Economia
Tras la suspensión de las retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
Nacionales | Así lo informó el ARCA. En el noveno mes del año, ingresaron al fisco $15,44 billones. Implicó un aumento interanual de 20,2%, que se ubicó por debajo de la inflación.
Politica
Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”
Nacionales | El Presidente acusó al kirchnerismo por la caída de la economía registrada en los últimos meses. Negó internas entre su hermana y Santiago Caputo. Y defendió a los Menem y a José Luis Espert de las denuncias: “Son chimentos de peluquería”
PAMI
Continúan de paro en el PAMI: ”Los trabajadores llevan más de 350 días con salarios congelados”
Locales | Los sindicatos mantienen las protestas ante la falta de convocatoria a paritaria. Los trabajadores llevan más de 350 días con sueldos congelados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este martes 30 de septiembre
Locales | En minutouno.com la cotización del dólar oficial y el dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759429227