| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
“Nos piden que aguantemos, pero no dicen para qué”: el presidente de la UICH advirtió que la industria chaqueña está al borde del colapso
El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, trazó un panorama crítico del sector y aseguró que las pymes “siguen cayendo” pese a los anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei. “No hay salida con esta forma de gobernar”, sostuvo.
El titular de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón, volvió a poner en palabras la angustia que atraviesa el sector productivo de la provincia. En declaraciones a CIUDAD TV, describió un escenario de caída sostenida, cierre de empresas y pérdida de empleo, y cuestionó duramente la falta de un rumbo económico claro por parte del Gobierno nacional.

“Lamentablemente, es lo que siempre vengo diciendo: los números marcan una caída permanente. El bendito rebote del que todos hablaban nunca llegó. Las pymes siguen sufriendo la embestida de impuestos altos mientras otros importan pagando casi nada”, remarcó.

Kastón consideró que la industria nacional “no puede competir con productos que ingresan desde el exterior a precios imposibles” y apuntó contra el Ejecutivo por no ofrecer un horizonte. “La famosa reconversión que nos piden, ¿hacia dónde es? El Estado debería decirnos hacia dónde va el país, porque hoy no sabemos ni con quién tenemos que competir”, advirtió.

En un tono abiertamente pesimista, el dirigente sostuvo que la contracción del mercado se profundiza y que “cada vez hay menos clientes y los que quedan compran menos”. “Con esta forma de gobernar no hay salida”, insistió.

También se refirió al mensaje que el presidente Javier Milei dio durante su reciente visita al Chaco. “Nos pide que aguantemos, pero ¿para qué? ¿Cuál es la promesa? Cada vez cierran más empresas. Las pocas que quedan viven porque ya no tienen competencia. No es una forma de gobernar para que la industria florezca”, dijo.

Kastón advirtió además que la paralización de la obra pública está dejando sin oxígeno a las industrias que dependían de ella, y reclamó “un cambio urgente” en la política de importaciones. “Está bien traer maquinarias, pero no los productos ya terminados. Si seguimos así, nos quedamos sin industria, sin empleo y sin futuro”, subrayó.

El dirigente fue tajante sobre las perspectivas a corto plazo. “No veo ninguna esperanza positiva para el año que viene. No están generando nada que nos permita pensar que esto va a mejorar. Todo funciona mal: la educación, la salud, la justicia. Estamos regalando un país que sigue siendo rico, pero del que se están llevando todo”, afirmó.

Fuente : chacodiapordia.com


Martes, 14 de octubre de 2025
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760454282