Elecciones 2025 En el Chaco, ganó la alianza radical-libertaria por una exigua diferencia  La participación alcanzó el 65%. Ingresarán dos diputados nacionales por el oficialismo e igual cantidad de Fuerza Patria. En senadores, serán dos los libertarios y uno de la oposición, el exgobernador Capitanich. La Lista 503 de La Libertad Avanza Chaco logró, en las elecciones legislativas nacionales de ayer, el 45,60% en la categoría electiva para Diputados y 45,94% para Senadores, con el 96,64% de las mesas escrutadas, consagrándose así ganadora por un muy ajustado margen. Con esos guarismos, ingresarán a la Cámara Baja Rosario Goitia y Guillermo Agüero , y a la Cámara Alta, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider , a partir del próximo 10 de diciembre. La diferencia con el frente que quedó en segundo lugar fue exigua, ya que Fuerza Patria Chaco logró en Diputados 43,58% (2,02 puntos menos que los ganadores) , con lo cual también ingresan dos de sus candidatos: Sergio Dolce y Julieta Campo . Y en Senadores, el exgobernador Jorge Capitanich, que alcanzó el 45,12%, apenas 0,82% debajo de la fuerza ganadora, es decir, una diferencia de tan sólo 5.008 votos. Dada la victoria del oficialismo, el justicialismo perdió una banca en la Cámara Alta.
Llevando los porcentajes a números concretos, en Diputados LLA Chaco reunió 256.929 votos , contra 245.521 votos de Fuerza Patria, es decir, una distancia de sólo 11.408 votos . En el caso de los votos para la Cámara Baja, la tercera fuerza en la provincia fue el voto en blanco, que recolectó un 9,27% (58.628 sufragios) , por encima de Vamos Chaco, que en esta categoría alcanzó el 3,06% (17.269 votos). En cambio, para la Cámara Alta, la fuerza que llevaba a Eduardo Aguilar como candidato a senador logró el 2,49% (15.338 votos), superando al voto en blanco que llegó al 2,11% (13.524 votos). Aquí, LLA Chaco reunió 282.503 votos y Fuerza Patria, 277.225 votos. La participación de los electores habilitados se ubicó en el 65,3%, un nivel que superó a la legislativa provincial de mayo pasado (55%), pero quedó por debajo del total nacional (67,85%), y estuvo en línea con las elecciones de medio término de 2021, donde participaron 65,85% de los electores chaqueños. Pocos minutos antes de las 22, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Schneider festejaron la victoria en la sede de la UCR, ocasión en la que también estuvieron los candidatos electos y Alfredo "Capi" Rodríguez, referente de LLA. En las Legislativas nacionales de ayer, el electorado seleccionó a sus representantes para renovar la mitad de los diputados nacionales (127 de 257) para el período 2025-2029, y un tercio del Senado (24 de 72) para el período 2025-2031. La novedad fue el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema más ágil para votar, que no encontró mayores inconvenientes, según un primer análisis que, pasada una hora del cierre de la votación, hizo el ministro de Gobierno de la provincia, Jorge Gómez. Versus mayo y 2021 Los resultados de mayo pasado, en las legislativas chaqueñas, habían consagrado al oficialismo con una buena ventaja sobre Capitanich, su principal adversario. Por entonces, la alianza Chaco Puede entre el gobernador Zdero y La Libertad Avanza reunió el 45,27% de los votos. Es decir que ahora, en la contienda nacional, la fuerza mantuvo su caudal de votos.
En tanto, el Frente Chaco Merece Más del exgobernador quedó en segundo lugar en mayo, con el 33,49%. Y, en tercer lugar, se ubicó el frente Primero Chaco, liderado por Magda Ayala, con el 11,28% de los sufragios. Si se suman ambos (44,77%), como opciones peronistas que en aquella ocasión fueron por separado, ahora puede verse que el 45% implica que también mantienen su caudal electoral.
Comparando con las legislativas nacionales de 2021, se puede observar en el caso de las dos fuerzas mayoritarias una leve mejora en estas elecciones de 2025, ya que hace cuatro años, la coalición oficialista, por entonces Frente de Todos (lista encabezada por Juan Manuel Pedrini, quien ingresó junto a María Luisa Chomiak), obtuvo una ajustada victoria con el 44,12% de los votos sobre Juntos por el Cambio (lista encabezada por Juan Carlos Polini, que ingresó junto a Marilú Quiroz), que logró el 42,92% de los sufragios.
Los que finalizan mandato Los chaqueños que finalizan el mandato el próximo 10 de diciembre son, en el Senado, los tres representantes de la provincia: María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas (Frente de Todos), y Víctor Zimmermann (UCR). Y en Diputados, María Luisa, Chomiak y Juan Manuel Pedrini de Unión por la Patria, Marilú Quiroz por el PRO y Juan Carlos Polini por Democracia para Siempre. Fuente: diarionorte.com
Lunes, 27 de octubre de 2025
|