Sociedad “Es muy correcto que pasada la elección estemos discutiendo la agenda de las reformas”, destacó el diputado Gyoker  Iván Gyoker, diputado libertario del interbloque provincial de Juntos por el Cambio, evaluó en los estudios de CIUDAD TV el impacto del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término desarrollados este domingo, mientras avanza el escrutinio definitivo.
“Logramos que a lo largo de todo el país se entienda que la opción éramos nosotros para los que no querían volver atrás, a quienes la única alternativa que presentaban era la de aumentar impuestos como Máximo Kirchner con el Ingreso de Bienes Personales. Creo que solo muestran que tienen todo el pasado por delante”, aseguró y ratificó: “Logramos mostrarle a la ciudadanía que, para quienes no queríamos volver a eso, la alianza de La Libertad Avanza era la opción para consolidar los cambios en la República Argentina, para poder proyectar una nueva Argentina de trabajo, de libertad y de orden”.
“Creo que nosotros mantenemos la cantidad de votos suficientes como para poder ganar en la provincia del Chaco en primera vuelta y tenemos mucho trabajo por hacer porque hay un apoyo muy grande de parte de la ciudadanía que entiende que estamos en el camino correcto. Capaz que no siente que esté viendo los frutos suficientes por el esfuerzo que está haciendo y tenemos el trabajo de mejorar la gestión para que la gente que transitoriamente puede tener un mal momento pueda tener en una próxima elección los resultados de este trabajo a la mano”, destacó.
Evaluó que con el contundente resultado a nivel nacional, Javier Milei puede generar alianzas y contar con una mayoría en el Congreso de la Nación “para poder llevar adelante reformas como la laboral que creo que es muy correcta que la haga para que los millones de argentinos que trabajan en negro. Creo que es muy correcto que al día siguiente de la elección estemos discutiendo cuál va a ser la agenda de las reformas”.
“Creo que se viene una agenda distinta de parte del Gobierno, en cómo se construyen las mayorías, en crear alianzas, vínculos con los gobernadores. Creo que nuestra provincia ha sido punta de lanza en eso y hemos sido probablemente la provincia que más se ha beneficiados de esto en materia de obras anunciadas”, dijo y mencionó la ejecución de rutas y la terminación del segundo acueducto.
“Creo que a partir de este resultado electoral se genera un ámbito de confianza en el ecosistema de inversiones, el productivo, financiero y podremos empezar a ver una nueva etapa de la Argentina donde se consoliden mucho estos cambios en mayores inversiones, producción y mayor trabajo”, avizoró.
Habló del salvataje a la Argentina por parte del Tesoro de Estados Unidos y aseguró que “hoy Argentina tiene un endeudamiento neto menor que cuando estaba el gobierno de Alberto Fernández”, afirmó y aseguró que “deudas hubo siempre”. “Lo que importa es la sustentabilidad, las condiciones y para qué se las toma; para que al final del día los argentinos podamos tener una moneda que no se nos vaya de las manos y una economía medianamente estable”.
Miércoles, 29 de octubre de 2025
|