| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El trade de Scott Bessent con los pesos: descubrieron que el BCRA le colocó letras a medida

Un informe de la Consultora 1816 detectó una brecha entre los datos del Balance del Banco Central y los stocks de sus Letras en pesos. Esa diferencia, de casi $2,8 billones, coincide con el monto que el Tesoro norteamericano habría invertido tras el anuncio de su intervención en el mercado local. Gran negocio confirmado.


El mercado local sumó un nuevo capítulo a la saga de Scott Bessent y su presencia y participación en el mercado cambiario, ya que se reveló que los pesos de EEUU podrían haber sido canalizado hacia letras emitidas por el Banco Central (BCRA), y es por ese motivo que no se verifican los pesos en el balance del Tesoro de EEUU.


En la City sospechan que Bessent volvió a “comprar pesos” y crecen las dudas sobre las bandas. En algunos bancos líderes y en distintas Alycs no tienen dudas: el poderoso secretario del Tesoro estadounidense, habría vuelto a intervenir en el mercado cambiario este martes, con la venta de dólares. O, como prefiere decir el propio secretario, “comprar pesos”.

Es más: le ponen valor a la supuesta intervención. “Algo más de u$s200 millones” durante la jornada, arriesga Mauro Mazza, economista de Bull Market, la financiera de la familia de Ramiro Marra. De acuerdo a información que surgió en la operatoria del mercado, y que generaron las sospechas en el mercado, las intervenciones de Bessent se habrían producido en tres partes.

Una de las ‘intervenciones’ fue a las 10 de la mañana, en la apertura de las operaciones. Otra a las 10.47 y, finalmente, una última a las 13.03. Desde que Bessent comenzó su intervención en el mercado ya vendió más de u$s2.000 millones.

La consultora aclara que ese mismo día el BCRA no realizó operaciones de simultáneas ni repos, lo que refuerza la hipótesis de que el monto correspondía íntegramente a fondos norteamericanos. “Todos los números cierran con lo estimado: Bessent habría comprado pesos por alrededor de u$s2.100 millones antes de las elecciones”, señala el documento.

Además, el último dato de “Otros pasivos” en pesos mostró un leve incremento el lunes posterior a los comicios, lo que lleva a descartar que las Letras en manos de Estados Unidos sean instrumentos dolar-linked. De haber sido así, el valor de esa línea habría caído tras la baja del tipo de cambio oficial.

La conclusión de 1816 es contundente: salvo que el Tesoro estadounidense posea Letras del BCRA de tipo dual, el éxito del “trade” de Bessent depende de la continuidad del esquema de bandas cambiarias.

A juzgar por los movimientos en el mercado cambiario, el escenario todavía no luce del todo despejado. Sobre todo, hasta que se asegure un flujo de ingresos de capitales que hoy no está. ¿Se atreverá el Gobierno a dar el paso hacia la liberación del mercado cambiario en este contexto?


Miércoles, 29 de octubre de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761762011