| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Villa Ángela Fue Reconocida por el Ministerio de Salud en la XI Jornadas Nacionales de Municipios Saludables “Organizar Para Transformar”
En su participación de las XI Jornadas Nacionales de Municipios Saludables “Organizar Para Transformar”, Villa Ángela entre los mil Municipios adheridos al Programa de Comunidades Saludables, ascendió a la Categoría de Municipio Responsable dentro del Programa.





Y a partir del cual, se firmó un nuevo convenio para continuar adelante con nuevas actividades en pos de lograr a la próxima mete de Municipio Saludable. Así mismo, Villa Ángela fue distinguida por su trabajo con lo Conectores Bilingües dentro de 10 Municipios por el Ministerio de Salud de la Nación.

El Municipio de Villa Ángela, a partir de su adhesión al Programa Comunidades Saludables hace dos años, inició varias acciones relacionadas con el programa, como es la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Comunidades Saludables, a cargo de Ricardo Roszezuk. Desde donde se potencializaron aún más, las actividades en el marco del programa de Comunidades Saludables, el cual incluye el concepto de generar y cambiar los hábitos, para maximizar nuestra salud. Por lo que ya logramos ascender a la nueva categoría de Municipio Responsable con la concientización de buenos hábitos en alimentación, actividades físicas, recreación, entre otros componentes. Los cuales, ya se vienen realizando pero no en el marco del Programa, sin embargo, en uno de los proyectos que se ha logrado llevar adelante junto con los conectores bilingües el Municipio fue distinguido por el Ministerio de Salud. Lo cual es un incentivo para continuar trabajando en el Proyecto”, expresó el Intendente Ing. Domingo Peppo.
En tanto el Secretario Ricardo Roszezuk explicó que “el trabajo realizado desde la Secretaria tiene que ver con la buena comunicación, para accionar con el objetivo de lograr un Municipio Saludable, es por ello que también iniciamos el trabajo con los Pueblos Originarios, ya que existe el rubro salvaguardar al indígena. Ya que teníamos los recursos humanos y elementos disponibles, por lo que comenzamos el trabajo con Mario Ruiz y luego, se sumaron los Agentes Sanitarios que nos ayudaron a darle forma a nuestro proyecto con los que se ha logrado digitalizar todo el diccionario en el idioma mocoví.
De esta manera, hemos generado el proyecto de la creación de guías médicas bilingües para el país, por lo que obtuvimos el reconocimiento por parte del Ministerio de Salud. Lo cual ha sido totalmente maravilloso para nosotros y los habitantes del Pueblo Originario, en donde la Secretaría fue sólo la coordinadora del trabajo para lograr la digitalización del Diccionario Mocoví”.
Por otra parte, desde la Secretaría anunciaron que “para el próximo 24 de noviembre, se realizará un encuentro sobre presión arterial en con junto con Salud Pública. Para lo cual ya se están realizando folletos con textos bilingües.”




Jueves, 15 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER