| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los Pumas cayeron a manos de los franceses en el segundo partido de la gira europea
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió 39 a 22 con su par de Francia, actual subcampeón mundial, y no pudo repetir ni el resultado ni la actuación del sábado pasado ante Gales en el inicio de la gira por Europa.

El equipo argentino tuvo un buen comienzo y estuvo arriba en el marcador por 13 a 3 hasta promediar la primera etapa pero luego el quince galo revirtió el desarrollo, cerró la primera etapa en ventaja por 24 a 13, neutralizó cualquier intento de reacción de Los Pumas y se llevó el test con un expresivo 39 a 22.
El seleccionado albiceleste inició el sábado pasado su periplo europeo con una victoria ante Gales, actual campeón del torneo Seis Naciones, por 26 a 12, y la semana próxima cerrará la ventana de noviembre enfrentando a Irlanda en Dublín, con el objetivo de terminar el año entre los ocho mejores equipos del mundo.
Justamente, el objetivo argentino de esta gira es cerrar 2012 entre los ocho primeros del ranking internacional -actualmente figura séptimo- para de esa forma estar bien posicionado de cara al sorteo del Mundial 2015 de Inglaterra, que se realizará el 3 de diciembre en Londres.
A pesar de que el Grand Stade de Lille Metropole cerró su moderno techo, lo que evito que la copiosa lluvia convirtiera la cancha en un lodazal, el terreno de juego no estuvo a la altura del encuentro, Argentina y Francia salieron a plantear un partido abierto y ofensivo, donde unos Pumas excelsos en confianza dominaron con autoridad el primer cuarto de hora de juego.
De entrada, nomás, Argentina dejó en claro que salió a buscar el partido y estuvo cerca de adelantarse en el marcador en los primeros minutos pero fue Francia quien marcó de entrada con un penal de Frederic Michalack.
Fue en la réplica, donde el seleccionado argentino, con paciencia y astucia, pudo quebrar la última línea gala y tras una acción que Marcelo Bosch terminó apoyando entre los palos franceses el primer try albiceleste, convertido por el tucumano Nicolás Sánchez.
Luego de la victoria ante Gales (26-12) -actual campeón del torneo europeo Seis Naciones- la semana pasada y de la gran actuación en el Rugby Championship, Los Pumas continuaron evidenciando sus progresos ofensivos para escaparse en el marcador con dos penales de Sánchez ante la sorpresa de los casi 50.000 franceses presentes.
Herida en su orgullo y ante los primeros silbidos de reprobación de su publico, Francia comenzó a presionar
El partido se transformó en un ida y vuelta constante y, ante la presión francesa, un error defensivo argentino terminó en try de Vincent Clerc, quien tres minutos después volvió a apoyar otro try entre los palos argentinos, ambos convertidos por Michalak, para dar vuelta el partido y situar a los locales 17-13 arriba.
La remontada local levantó al público que comenzó a realizar la ola y tapó los cantos de los argentinos dispersos en el estadio.
El ritmo vertiginoso de ida y vuelta favoreció a los locales, dado que Argentina comenzó a impacientarse en ataque, en defensa se desorganizó y se enredó en las fricciones que propuso la dura primera línea gala.
La renovada Francia, subcampeón mundial en Nueva Zelanda 2011 y que viene de aplastar a Australia en París (33-6), mostró su aplomo ante los desordenados embates argentinos.
A cinco minutos del final del prime tiempo, una escapada del potente tercera línea Yannick Nyanga le permitió a Les Bleus adelantarse 24-13, tras la conversión de Michalak que sobre el epílogo desperdició un penal.
En el segundo tiempo Los Pumas siguieron sin tener un buen porcentaje en la obtención de pelotas "claras" pero con su reconocida garra lograron mantenerse en partido hasta los últimos 15 minutos de juego.
Pero cada vez que lograron acortar distancias merced a dos penales y un drop de Sánchez, la eficacia de Michalak ponía a cubierto al conjunto que orienta Philippe Saint-André.
Así, hasta que los argentinos comenzaron a sentir el desgaste y la pesadez del terreno, por lo que Francia predominó en las formaciones fijas y móviles y cerca estuvo de anotar otro try.
Lo que hubiera sido una diferencia demasiado amplia para un test que fue parejo hasta lo últimos 15 minutos.
Este fue el tercer enfrentamiento del año entre Pumas y Bleus: Argentina se impuso (23-20) el 16 de junio en Rosario y una semana después los franceses lograron un rotundo 49 a 10 en Tucumán.
En el historial, el de hoy fue el 47mo. choque entre Argentina y Francia, con un saldo de 12 victorias de Los Pumas, 34 de los galos y un empate.
= Síntesis:
Francia: Yannick Forestier, Dimitri Szarzewski y Nicolas Mas; Pascal Papé (capitán) y Yoann Maestri; Yannick Nyanga, Fulgence Ouedraogo y Louis Picamoles; Maxime Machenaud y Frederic Michalak; Vincent Clerc, Maxime Mermoz, Florian Fritz y Wesley Fofana; Brice Dulin.
Entrenador: Philippe Saint-André.
Argentina: Marcos Ayerza, Eusebio Guiñazú y Juan Figallo; Manuel Carizza y Julio Farías Cabello; Juan Fernández Lobbe (capitán), Juan Manuel Leguizamón y Leonardo Senotare; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Marcelo Bosch, Gonzalo Tiesi y Horacio Agulla; Lucas González Amorosino.
Entrenador: Santiago Phelan.
Tantos en el primer tiempo: 3m. penal de Michalak (F), 5m. try de Bosch convertido por Sánchez (A), 9m. penal de Sánchez (A), 14m. penal de Sánchez (A), 18m. try de Clerc convertido por Michalak (F), 21m. try de Clerc convertido por Michalak (F) y 33m. try de Nyanga convertido por Michalak (F).
Tantos en el segundo tiempo: 4m. penal de Sánchez (A), 6m. drop de Michalak (F), 16m. penal de Sánchez (A), 20m. penal de Michalak, 25m. drop de Sánchez (A), 27m. penal de Michalak (F), 32m. penal de Michalak (F) y 38m. penal de Michalak (F).
Cambios en Francia: 49m. Benjamin Kayser por Szarzewski y Thomas Domingo por Forestier, 56m. Morgan Parra por Machenaud, 60m. Jocelino Suta por Maestri, 63m. Yoann Huget por Fritz, 68m. Francois Trinh-Duc por Dulin, 69m. Vincent Debaty por Mas y 73m. Damien Chouly por Picamoles.
Cambios en Argentina: 47m. Agustín Creevy por Guiñazú, 49m. Tomás De la Vega por Senatore, 58m. Gonzalo Camacho por Tiesi, 60m. Francisco Gómez Kodela por Figallo y Tomás Vallejos Cinali por Farías Cabello, 62m. Tomás Cubelli por Landajo, 72m. Nahuel Lobo por Ayerza y 73m. Joaquín Tuculet por Agulla.
Arbitro: Steven Walsh (Nueva Zelanda).
Estadio: Grand Stade Lille Metropole (capacidad 50.186).


Sábado, 17 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER