| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Aguarda el tratamiento del Presupuesto 2012
Cipolini recorrió obras y adelantó nuevas áreas en el organigrama comunal
El intendente de Sáenz Peña, junto al subsecretario de Servicios Públicos, realizó una extensa recorrida por sectores donde el municipio llevaba a cabo intensas intervenciones urbanas. Funcionarios se reunirán con concejales y se ampliará el organigrama


Tras dialogar con vecinos del Barrio Belgrano, el jefe comunal indicó que el pedido permanente de los mismos es que el municipio avance en la concreción de un sistema que permita la continuidad de pavimentación de las calles de este sector.
Al respecto, el intendente Gerardo Cipolini declaró que para encarar estas obras que también forman parte de sus aspiraciones para el mandato venidero, "antes tenemos que ver que las cuentas públicas no se desacomoden como consecuencia de la crisis que afecta el mundo exterior y que, esperemos que no, algo nos va a afectar". Sosteniendo que mientras las condiciones lo permitan, "saben los saenzpeñenses de mi compromiso y dedicación para que esto se concrete".

Optimización de la estructura municipal.
Posteriormente, el intendente de la Ciudad Termal describió que en el esbozo de obras y realizaciones para lo que será su segundo mandato, "hemos enviado al Concejo una modificación del actual organigrama municipal, el cual hoy es muy pequeño para el volumen de ciudad que tenemos". Considerando que es necesario crear nuevas áreas más específicas para optimizar, precisamente, el funcionamiento de este esquema administrativo y de servicios.

Después, anticipó que - en la tarde de este jueves - los funcionarios de la Secretaría de Economía municipal estarán visitando a los integrantes del Concejo "para ilustrarlos en todo lo que sea necesario respecto del Presupuesto del año que viene".
Revelando que su aspiración es que, el próximo 10 de diciembre, pueda contar "con la herramienta fundamental que tiene la administración del Estado, como el Presupuesto; sino también las Ordenazas tributarias e impositivas".


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 25 de noviembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER