| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Egipto: Mursi desalojó la plaza Tahrir con gases lacrimógenos
Fuerzas gubernamentales utilizaron la violencia para dispersar a un grupo de personas que protestaba en El Cairo contra la concentración de poderes del mandatario. Con el Parlamento disuelto, emitió un decreto para inmunizarse ante el poder Judicial.


Los manifestantes, poco numerosos, habían pasado la noche alrededor de la treintena de carpas instaladas por los opositores en la Plaza Tahrir.


En la víspera miles de personas se habían concentrado al grito de "Mursi dictador" en la Plaza Tahrir, epicentro de la rebelión de 2011 que derrocó al ex presidente Hosni Mubarak.



Ese día, las oficinas del Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ) fueron incendiadas en las ciudades de Suez, Ismailiya y Port Said. Un responsable del partido islamista indicó, además, que las oficinas del partido fueron tomadas en la ciudad de Alejandría, en donde estallaron choques entre manifestantes a favor y en contra de Mohamed Mursi.

Las protestas se han desencadenado después de que Mursi, primer presidente civil e islamista del país más poblado del mundo árabe (tras la caída de Hosni Mubarak en enero de 2011), se arrogara en una "declaración constitucional" el derecho de tomar cualquier decisión o medida para proteger la "revolución" del año pasado para asir así sus poderes ante el poder judicial



Mursi tenía, hasta ahora, el control del Poder Ejecutivo y Legislativo, pues el Parlamento había sido disuelto por la Junta Militar dos días antes de la segunda vuelta de las presidenciales, en aquella etapa transitoria en la que asumieron el mando.

El mandatario, que ganó con casi un 52% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones, renunció a su militancia en los Hermanos Musulmanes tras conocerse su triunfo en los comicios.



Mursi es, por tanto, el primer civil que accede a la presidencia y el primer jefe de Estado elegido en unas elecciones democráticas en la historia de Egipto, aunque no debe subestimarse el poder de los miiltares en un país que desde 1953, tras la caída de la monarquía, ha sido dirigido por generales.





Fuente: Infobae


Sábado, 24 de noviembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER