El lunes se realizan las elecciones legislativas
Egipto: rechazan nuevo premier y se agudizan los enfrentamientos
Miles de egipcios resisten en la plaza Tahrir. Rechazan los cambios anunciados por la Junta Militar y reclaman una transición urgente. La policía intentó despejar la plaza y estallaron nuevos choques. Un patrullero atropelló y mató a un hombre.
Sábado, 26 de noviembre de 2011
              


Los manifestantes dijeron que un hombre, Ahmed Sayed de 21 años, murió luego de ser impactado por un vehículo policial. El fallecimiento es el primero desde una tregua pactada el jueves entre la policía y manifestantes para calmar la violencia que había dejado 41 muertos en El Cairo y otros sectores del país hasta esta semana. El Ministerio del Interior de Egipto afirmó que el vehículo arrolló al joven por accidente.

Cientos de manifestantes acamparon durante la madrugada en la Plaza Tahrir de El Cairo antes de las elecciones que empezarán el lunes en El Cairo, Alejandría y otras zonas. El enfrentamiento ocurrió después de que un grupo marchó hacia el Parlamento para protestar contra el nombramiento como nuevo primer ministro de Kamal Ganzouri, de 78 años, quien también ostentó ese cargo durante el Gobierno del derrocado Hosni Mubarak.

"Abajo, abajo el mariscal", gritaba el grupo en la plaza, cerca de tiendas de campaña instaladas sobre el césped. Los lemas de protesta hacían referencia al mariscal de campo Mohamed Husein Tantaui, quien encabeza el gobernante Consejo Nacional Militar y fue ministro de Defensa de Mubarak durante 20 años.

El consejo militar dijo que cada estadio de la votación se realizaría en dos días en lugar de uno, a fin de dar todos los egipcios la posibilidad de votar. La votación comienza el lunes pero no terminará hasta inicios de enero debido a las numerosas etapas del proceso.

Los manifestantes de la Plaza Tahrir rechazaron a Ganzouri, primer ministro entre 1996 y 1999, y lo describieron como otra figura del pasado cuyo nombramiento refleja la resistencia de los generales gobernantes al cambio. Decenas de miles de personas se reunieron para exigir que el consejo militar deje el poder de inmediato, a fin de acelerar la transición a la democracia.


Fuente: Ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar