| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Reacción dispar de diarios del Reino Unido al plan para regular a la prensa
Los diarios del Reino Unido reaccionaron de forma dispar a la recomendación de crear por ley una autoridad independiente que vigile la autorregulación de la prensa, que realizó ayer el panel que investigó las escuchas telefónicas del grupo Rupert Murdoch.





Algunos medios aplaudieron el espíritu de la iniciativa y otros la rechazaron de plano, aunque todos coincidieron en destacar el pulgar hacia abajo que le dio el primer ministro, David Cameron, quien manifestó "serias preocupaciones y dudas" porque el nuevo organismo “podría violar la libertad de expresión”.

Por eso, de forma satírica, el diario The Independent decidió ilustrar su portada con un fotomontaje donde se ve el uso que le daría el gobierno al informe de la Comisión Leveson: un recipiente descartable para una porción de pescado y papas fritas, típica comida británica.

“Se demoró un año en sus conclusiones, costó 5 millones de libras (8 millones de dólares) y tiene unas 2 mil páginas, pero a horas de su publicación, Cameron rechazó su sugerencia clave”, señala el texto que acompaña la imagen.

En su editorial, el matutino de centroizquierda acordó con el juez Brian Leveson que “el actual sistema de regulación de la prensa no está funcionando”.

Por eso, decidió “apoyar muchas de sus recomendaciones, comenzando con el énfasis puesto en la necesidad de un regulador que sea verdaderamente independiente, no sólo de la propia prensa, sino de gobierno y los partidos políticos”.

Sin embargo, rechazó que este cuerpo deba crearse por ley ya que “su funcionamiento, y no un fundamento legislativo, garantizará la confianza del público en cualquier nuevo organismo de control”.

Curiosamente, esta posición es similar a la del diario conservador The Daily Telegraph, que tituló su editorial: “Pongamos en práctica el Informe Leveson, pero sin una ley de prensa”.

Este matutino fue más allá y en su primera plana publicó una columna de opinión de su subdirector, Benedict Brogan, donde señaló que “de forma inesperada, Cameron se convirtió en un líder de la libertad de expresión”.

El artículo llama “políticos oportunistas” al viceprimer ministro, Nick Clegg, y al líder de la oposición, Ed Miliband, quienes dieron su apoyo total a las sugerencias de la Comisión Leveson, mientras que destaca el rechazo de Cameron a lo que produciría “una democracia

disminuida”.

Por su parte, el diario liberal The Guardian manifestó que “el primer ministro debería pensar cuidadosamente las recomendaciones antes de desecharlas”.

Si bien la publicación señaló que “hay razones para estar nerviosos

sobre el nuevo regulador propuesto”, acordó en que ese cuerpo “tiene que ser duro, independiente y duradero”.

“El órgano debe responder a muchas de las preocupaciones de las víctimas de las escuchas, cuya voz nunca se debe olvidar durante el próximo debate”, concluyó.

La creación del ente regulador será el eje central de las distintas propuestas de ley que empezarán a ser debatidas en el Parlamento británico en dos semanas.





Fuente: tELAM


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER