| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Islamistas marchan en El Cairo en apoyo a Mursi, y la manifestación causó un muerto
Decenas de miles de simpatizantes islamistas salieron este sábado a las calles de El Cairo para respaldar al presidente egipcio Mohamed Mursi, bajo el lema "Legitimidad y sharia", en referencia a la ley islámica.

La marcha ocasionó un muerto y 25 heridos al derrumbarse un edificio al que los manifestantes se habían trepado para exteriorizar su apoyo al mandatario.
Los Hermanos Musulmanes respondieron así a las movilizaciones y protestas contra los decretos del presidente que lo protegen contra las decisiones judiciales, señaló la agencia de noticias Europa Press.
El borrador de la nueva constitución generó una amplia división en el país, que en la última semana fue escenario de choques entre manifestantes antigubernamentales y la policía en las inmediaciones de Tahrir y de asaltos contra sedes de los Hermanos Musulmanes, grupo en el que militaba Mursi antes de jurar como presidente.
"Los partidos de la oposición quieren destruir nuestro país y nuestra unidad", dijo en declaraciones a la agencia de noticias Efe, el coronel retirado, Saleh Igazi, quien acudió a la manifestación islamista, aunque aseguró que es independiente y no sigue a ningún partido.
Otro de los manifestantes, miembro de los Hermanos Musulmanes, en una crítica a las organizaciones liberales, laicistas y de izquierda que acampan en la emblemática plaza donde se reunió la gente para echar a Hosni Mubarak, desde hace más de una semana, se lamentó que "Quienes están en Tahrir (la plaza) van contra el Islam. Quieren lo peor para el Islam".
"Del este al oeste, Egipto seguirá siendo un estado musulmán les guste o no a los laicistas", corearon los miles de islamistas reunidos en el campus de la Universidad de El Cairo, según publicó el diario estatal Al Ahram.
En la marcha se pudieron ver numerosas banderas de Egipto, verdes -color utilizado como símbolo del Islam político-, e incluso banderas negras con el lema "No hay más dios que Alá" escrito como las que utiliza la organización fundamentalista islámica Al Qaeda.
Algunos de los participantes, sin embargo, se negaron a hablar con algunos periodistas del periódico y otros lo hicieron con miedo.
"Esta sí es una manifestación de un millón de hombres, no como la de la plaza Tahrir. La gente de Tahrir tiene un problema con las barbas, nosotros somos los auténticos revolucionarios", advirtió, Ali Hafez, miembro del Movimiento para el Retorno de la Sharia.
"Aquí nadie fuma hachís, ni recibe paga, como quienes están en Tahrir", agregó por su parte a Europa Press, Mahmud Saleh, un hombre de 58 años miembro de los Hermanos Musulmanes.
"Es un presidente electo (Mursi), no se puede salir ahora a la calle y llamarlo dictador. Si fuera un dictador no habría permitido que los presentadores de la televisión lo hayan insultado", argumentó Saleh.
Varias columnas de miles de manifestantes convergieron en la Universidad de El Cairo.
En tanto, un manifestante murió en la marcha de defensores del presidente egipcio, debido al derrumbe de un edificio.
Otras 25 personas resultaron heridas, según confirmaron a la agencia de noticias DPA fuentes de seguridad egipcias. Al parecer, los manifestantes intentaron trepar a un edificio, situado cerca de la universidad de El Cairo, señaló el diario Al Ahram en su edición online.
Esta marcha es la respuesta de los Hermanos Musulmanes a la manifestación de ayer, convocada por los grupos contrarios a Mursi en protesta por el polémico decreto presidencial del 22 de noviembre que tiene como objetivo, según el propio Mursi, fortalecer temporalmente su autoridad hasta la adopción definitiva de la nueva Constitución.
La alianza de fuerzas de la oposición (liberales, izquierdistas y cristianos) afirma que se trata de una medida destinada a consolidar un gobierno islamista totalitario.
Hoy se espera que el presidente de la Asamblea Constituyente, Hosam al Gariani, entregue el borrador a Mursi para que convoque un referendo popular sobre la nueva Constitución.



Fuente: Télam


Sábado, 1 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER