| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Ricardo Colombi acusó al kirchnerismo de querer intervenir Corrientes
A menos de un año para las elecciones, el gobernador radical mantiene una pulseada judicial con el peronismo y sus aliados. Hay varios proyectos de intervención de la Justicia, incluso presentados por la propia UCR




"Hay que estar atentos. Ésta es la punta del iceberg, dejan la puerta abierta para intervenir la provincia. Quieren avasallar la autonomía provincial y presionar a los jueces para que no avancen contra ellos", denunció el gobernador de Corrientes, al referirse a los intentos de intervención del Poder Judicial correntino.

El único distrito gobernado por la UCR hoy vive un clima de tensión política, que enfrenta al gobernador Ricardo Colombi con el kirchnerismo y sus aliados. Pero el mandatario también desconfía de algunos sectores del radicalismo.

La compulsa política tiene como escenario los estrados judiciales. Hace 10 días, el también radical José María Roldán presentó, con el guiño del kircherismo, un proyecto para intervenir la Justicia. Roldán es aliado de Arturo Colombi, primo del actual gobernador, quien también estuvo al frente de la provincia.

El proyecto, que el jueves último ingresó en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado que encabeza el kirchnerista Marcelo Fuentes, acusa a la Justicia de connivencia con el poder de turno, persecución de opositores y nombramientos a dedo. Los mismos argumentos que utilizan los peronistas y kirchneristas.

"Desde el Poder Judicial actúan como apéndice del Poder Ejecutivo, activan denuncias contra la oposición. Ante esto, nos vamos a defender con todas las armas que tengamos a nuestro alcance", aseguró al diario La Nación el diputado nacional Fabián Ríos, titular del PJ provincial y candidato derrotado por el mismo Colombi en 2009.

Mientras tanto, desde la Justicia correntina también apuntan al kirchnerismo. "La denuncia no tiene entidad suficiente. La Justicia podrá tener moras, pero está garantizado su pleno ejercicio en independencia", afirmó Carlos Rubín, titular del Superior Tribunal correntino, que fue nombrado en su cargo por Colombi.

A pesar de los cuestionamientos que desde hace años tiene la Justicia correntina, Rubín tuvo en estos días dos fuertes respaldos: un comunicado de fuerte apoyo de la Junta Federal de Cortes, y un encuentro a solas con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

De todas formas, el mismo Colombi admite que el pedido de intervención judicial puede prosperar: "Hay que ser realista. Los números mandan, y si tienen el número van a avanzar", afirmó



Fuente: Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER