| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Ricardo Colombi acusó al kirchnerismo de querer intervenir Corrientes
A menos de un año para las elecciones, el gobernador radical mantiene una pulseada judicial con el peronismo y sus aliados. Hay varios proyectos de intervención de la Justicia, incluso presentados por la propia UCR




"Hay que estar atentos. Ésta es la punta del iceberg, dejan la puerta abierta para intervenir la provincia. Quieren avasallar la autonomía provincial y presionar a los jueces para que no avancen contra ellos", denunció el gobernador de Corrientes, al referirse a los intentos de intervención del Poder Judicial correntino.

El único distrito gobernado por la UCR hoy vive un clima de tensión política, que enfrenta al gobernador Ricardo Colombi con el kirchnerismo y sus aliados. Pero el mandatario también desconfía de algunos sectores del radicalismo.

La compulsa política tiene como escenario los estrados judiciales. Hace 10 días, el también radical José María Roldán presentó, con el guiño del kircherismo, un proyecto para intervenir la Justicia. Roldán es aliado de Arturo Colombi, primo del actual gobernador, quien también estuvo al frente de la provincia.

El proyecto, que el jueves último ingresó en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado que encabeza el kirchnerista Marcelo Fuentes, acusa a la Justicia de connivencia con el poder de turno, persecución de opositores y nombramientos a dedo. Los mismos argumentos que utilizan los peronistas y kirchneristas.

"Desde el Poder Judicial actúan como apéndice del Poder Ejecutivo, activan denuncias contra la oposición. Ante esto, nos vamos a defender con todas las armas que tengamos a nuestro alcance", aseguró al diario La Nación el diputado nacional Fabián Ríos, titular del PJ provincial y candidato derrotado por el mismo Colombi en 2009.

Mientras tanto, desde la Justicia correntina también apuntan al kirchnerismo. "La denuncia no tiene entidad suficiente. La Justicia podrá tener moras, pero está garantizado su pleno ejercicio en independencia", afirmó Carlos Rubín, titular del Superior Tribunal correntino, que fue nombrado en su cargo por Colombi.

A pesar de los cuestionamientos que desde hace años tiene la Justicia correntina, Rubín tuvo en estos días dos fuertes respaldos: un comunicado de fuerte apoyo de la Junta Federal de Cortes, y un encuentro a solas con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

De todas formas, el mismo Colombi admite que el pedido de intervención judicial puede prosperar: "Hay que ser realista. Los números mandan, y si tienen el número van a avanzar", afirmó



Fuente: Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760980315