| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Chávez gasta más de US$ 44,8 mil millones anuales en subsidios
Un estudio privado indica que la política oficial de subvención a los precios internos de los combustibles el 14% del PIB venezolano. Aseguran que es "urgente" aumentar el precio para evitar el déficit fiscal. Llenar un tanque cuesta poco más de un dólar







El reporte pertenece a la firma Ecoanalítica, que señala que el monto de los subsidios que reciben los venezolanos compromete una cifra cercana a los 44,8 mil millones de dólares. Según puntualiza el informe, las importaciones gubernamentales, especialmente en el área de los alimentos, se llevan el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la gasolina, el 4% y las tarifas eléctricas, el 2%. En total, alcanzan el 14 por ciento del PIB, que el año pasado fue de US$ 374,6 mil millones.



“El déficit fiscal se podría reducir si disminuyera parte de los subsidios, pero el Gobierno no avanza en ninguna medida porque se encuentra metido en una trampa ideológica; y en este momento cualquier corrección de las tarifas luce poco viable desde el punto de vista político”, dijo el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, según cita el diario El Nacional. “Con la incertidumbre que genera la salud del presidente Hugo Chávez no resulta claro que pueda abordarse el tema del subsidio de la gasolina o las tarifas eléctricas”, agregó.



El artículo hace hincapié en que, en los 14 años que lleva en el poder, Chávez se negó a incrementar el precio del combustible. En la última década, las tarifas de la electricidad tampoco experimentaron cambios, si bien hay recargos para los consumos elevados. Esto plantea problemas en una economía como la venezolana, en la que se registró una inflación del 26,1% en 2011, de acuerdo con The CIA Factbook.



La realidad es que ni siquiera las tarifas internas permiten cubrir los costos de producción del volumen que se consume en el país que, según cifras preliminares, están en 9 mil millones de dólares anuales, aproximadamente, advierte la publicación. En un principio, las divisas obtenidas por el nivel de exportaciones eran suficientes para equilibrar la balanza entre venta externa y consumo interno, pero esta situación no se ha sostenido.



“PDVSA se está descapitalizando porque no cubre sus costos de producción y refinación con la venta de combustible”, remarcó el ex vicepresidente de Deltaven, filial de la petrolera encargada de la comercialización de gasolina, Ramón Castro Pimentel, quien coincidió en que no habrá cambios en tanto el mandatario esté “ausente” por sus problemas de salud.



Sin embargo, se han implementado otro tipo de medidas. Por ejemplo, para evitar el contrabando de combustible a países limítrofes como Colombia, el Ministerio de Petróleo y Minería y la petrolera estatal PDVSA instalaron un dispositivo electrónico en determinados coches del estado de Táchira para controlar la venta de gasolina.



En el país, un litro de nafta cuesta entre 0,02 y 0,05 centavos de dólar, mientras que un litro de agua, entre US$ 0,70 y 1. Un venezolano consume, por año, alrededor de 9,7 barriles de combustible al año, prácticamente el doble que en Argentina (5,34) y el triple que en Brasil (3,71).




Fuente: Infobae


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER