| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El Subsecretario Ferrer Visito la Fabrica de la Marca Villangelense Tigereye
El Subsecretario de Industrias, Gustavo Ferrer y Fabio Montenegro de la Agencia de Desarrollo Local de nuestra ciudad, visitaron la planta de fabricación de indumentarias Tigereye.




La cual tiene existencia en el mercado desde el año 1999 en conjunto con expertos del rubro deportivo con quienes lanzaron al mercado como una nueva marca, en respuesta a las numerosas solicitudes de clientes y entidades deportivas, respecto al equipamiento de gimnasios y clubes, la cual logra imponerse en el año 2002 bajo la Dirección de su propietario Aristides Zago.
“Aristides inició su trabajo de confección de indumentaria para diversas actividades deportiva, hace alguno años en la misma talabartería. Las cuales con la marca Tigereye fueron imponiéndose en el mercado nacional e internacional. Por lo que durante el transcurso del año, desde el Municipio mantuvimos contacto con Aristides para ver en que podemos acompañarlo para que pueda seguir creciendo en su emprendimiento, a partir de su gran variedad de productos con una verdadera calidad y nivel, ya que están muy bien instalados en el mercado y desde el Ministerio de Industrias, hay varias líneas de financiamientos que los puede ayudar. Para lograr nuevos equipamientos que le faciliten aumentar su nivel de producción”, indicó el Subsecretario de Industrias Gustavo Ferrer.
Por su parte Aristides comentó que “con la ayuda de sus padres en el año 2001 comenzó a trabajar en la idea de confeccionar las bolsas de boxeo, lo cual lo llevó a continuar ampliando la variedad de productos que en principio, se basaban en una construcción muy simple. Pero que le permitió a la empresa ir creciendo de manera paulatina, hasta que logro entrar al mercado con un producto mucho más Premium de lo que se comercializaba a nivel nacional, aunque entre el 80 o 90 por ciento de los productos se importaban y la competencia era muy dura.
Hoy, hemos crecido y estamos mucho más aliviados porque estamos innovando en nuevos productos que no se fabrican en nuestro país y que son muy útiles para los deportistas. Como son las indumentarias de boxeo, artes marciales entre otras actividades deportivas relacionadas con el rugby y hockey, por lo que tenemos muchas ganas de seguir avanzando con la producción, a partir de los productos derivados de nuestra materia prima, el algodón. Ya que es en lo que mejor estamos encaminados y tenemos las capacidades para hacerlo”.
Así mismo, Fabio Montenegro de la Agencia de Desarrollo Local explicó que junto al Subsecretario de Industrias se van a realizar las gestiones de financiamiento de la línea del Fondo de Desarrollo Industrial (FODEI), para la incorporación de una nueva maquinaria. Ya que es una línea con la que se trabajó para una empresa metalmecánica de la ciudad de Villa Ángela.
Por lo que destacó que “el Municipio junto al Gobierno Provincial trabajan para generar el empuje de los jóvenes empresarios de la provincia, lo cual es muy adecuado porque los chicos puedan emprender nuevos proyectos como ya lo hizo un grupo que fue beneficiado con un Programa Sepyme de la Nación, gracias a la articulación generada por el Subsecretario Gustavo Ferrer, para que Villa Ángela pueda participar y contar con al presencia de los encargados del programa en la ciudad. Por ello, vamos a tratar de que este emprendimiento de indumentaria deportivas también pueda estar incorporada en el 2013, a algunas de las líneas de financiamiento”.
De igual manera, el Subsecretario Gustavo Ferrer solicito e invitó a todos los pequeños y medianos empresario y emprendedores de la ciudad que trabajan de manera constante, aportando valor agregado a los productos, a ponerse en contacto con el Municipio de Villa Ángela a través de la Agencia de Desarrollo Local para que se puedan informar y movilizar las líneas de trabajo con las que cuenta el Gobierno Provincial y Nacional.
“Ya que hay una idea y un compromiso muy fuerte de acompañar a cada una de las personas que están instalados en la ciudad, para que puedan seguir generando nuevos productos y logren crecer. Porque muchas veces desde el ente gubernamental no se conoce todo lo que se hace y para poder logara las vinculaciones necesarias, necesitamos conocer y saber de su existencia”, expresó.



Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER