| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Con gran convocatoria se llevó adelante la Jornada de Concientización y Prevención del HIV
En el marco de las actividades por el Día Mundial de Lucha Contra el Sida que desde 1968, se celebra el 1 de diciembre y al recordarse hoy, 3 de diciembre el Día del Medico y Día Internacional de la Persona con Discapacidad en el Salón Ramón Freire de la Municipalidad de Villa Ángela se llevó adelante una Jornada de Concientización y Prevención del VIH/ Sida. La misma, estuvo organizado por el Grupo AMMAR de la ciudad, por los Concejales del Bloque Justicialista, la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables y contó con el apoyo de la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Esta Jornada surgió por iniciativa del grupo AMMAR, que estaba solicitando al municipio algunas capacitaciones en la ciudad de Villa Ángela. Por ello articulamos con la Cámara de Diputados y el Ministerio de Salud para poder traer a los profesionales necesarios y abordar sobre esta temática que nos ocupa en el día de la fecha. Ya que si bien, el Día de Lucha Contra el Sida fue el pasado 1 de diciembre y a partir de la gran convocatoria, nosotros continuamos realizando los talleres de capacitación y concientización.
La idea es articular los recursos necesarios para seguir trabajando en la prevención de esta y otras enfermedades”, señaló la Diputada Provincial Nancy Mariel Gersel.
La cual, saludó a los Médicos y Personas Discapacitadas en su día. Así mismo, sobre estos últimos dijo “desde el año 1992 se ha implementado el Día Internacional de la Persona con Discapacidad con el objetivo de concientizar a la población de que más del 15 por ciento de personas en el mundo, es discapacitada o sufre algún tipo de discapacidad. Al tiempo de que todos somos seres potenciales a sufrir una discapacidad en el futuro”.
De esta manera, la Cama de Diputados ha presentado diferentes tipos de iniciativas y acompañamiento de declaraciones en organizaciones y comunidades en particular además de algunos proyectos de Ley. Por lo que la Diputada Mariel Gersel hizo referencia al proyecto de Ley que ya tiene informes positivos por parte del Ejecutivo Provincial y que consiste en crear viviendas accesibles para toda la comunidad. El cual es un proyecto inédito, presentado en el país.
Hasta el momento, todos los programas de viviendas en el país sólo contemplan un determinado porcentaje de viviendas con adaptabilidad arquitectónica necesaria para las personas con discapacidad. Y con este nuevo proyecto buscamos que el cien por cien de las viviendas sean adaptables, teniendo en cuenta de que todos podemos sufrir una determinada discapacidad. A la vez que toda persona con discapacidad que recibe una vivienda, también tiene derecho de visitar a sus vecinos y amigos, es decir de acceder a las demás viviendas sin ningún tipo de barreras arquitectónicas.
“Si bien sólo nos quedan dos sesiones legislativas en el año y todavía nos faltan entregar y realizar muchos informes, sabemos que este año tal vez no lleguemos a su aprobación, pero esperamos que el próximo año sea uno de los primeros proyectos aprobados”, explicó la Diputada.
Unidos por la Diversidad
Por su parte, Úrsula Sabarece integrante de la Organización Unidos por la Diversidad y encargada en el taller de concientización y prevención del Sida de transmitir a la población el uso correcto del profiláctico, manifestó que “desde la agrupación vienen trabajando en la prevención en VIH/Sida, además de la reivindicación de los Derechos sobre la Diversidad Sexual. Lo cual hace propicio el trabajo de prevención y concientización de manera conjunta con la Cámara de Diputados de la Provincia y el Bloque Parlamentario del Frente Grande”.
Al tiempo que adelantó que la Organización Unidos por la Diversidad luego de crear una pequeña delegación en la ciudad de Sáenz Peña, gracias a la iniciativa de un grupo de personas, están trabajando para que dentro de muy poco tiempo, en Villa Ángela puedan contar con una nueva delegación. Ya que el trabajo de concientización se basa en diferentes temas, tales como Diversidad de Género, Cultural, Étnica, Religiosa, Discapacidad, entre otras. A lo que se suman los Ciclos de Cine Debate en la que la gente puede exponer sus ideas, inquietudes y preguntas con el fin de que la comunidad, logre tener mayor información y lenguaje correcto, para tratar al otro o la otra.



Fuente: Prensa Municipal


Martes, 4 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER