| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
La liberación de exportación de trigo descomprimirá el colapso de acopio en los silos chaqueños
La noticia que el gobierno nacional liberará 1,4 millón de trigo para exportación trajo alivio a los acopiadores locales, como el caso de la Cooperativa Sáenz Peña Limitada de esta ciudad, aunque otros observadores consideran que es insuficiente aún la medida que será anunciada este martes en Buenos Aires.

La complicada venta del producto, que resultó de la trilla de las aproximadamente 170 mil hectáreas de trigo que se sembraron en la provincia, obliga al almacenaje de un buen porcentaje de la mercadería que queda en espera para su comercialización. La situación preocupa, especialmente a acopios y cooperativas agropecuarias, que deben ir liberando los silos para la cosecha de girasol que está pronta a iniciarse y no pueden vender el cereal que ocupa los depósitos.
En este marco, cabe señalar que el gobierno liberará para la exportación alrededor de 1,4 millón de toneladas de trigo a partir del martes 29 de noviembre, según anunció hoy el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou.
Se trata del resultado de la declaración de existencias físicas de trigo 2010-2011 y anteriores campañas, operación cuyo plazo venció el viernes para exportadores, acopiadores y productores.
“El martes próximo se liberarán ROE (Registro de Operaciones de Exportación) para 1,4 millón de toneladas de trigo”, adelantó Boudou.

Saturación del acopio legal
“Pusimos a disposición de las cooperativas los silos que administra la compañía, para que puedan liberar espacio para el acopio del girasol porque sabíamos que el trigo se convertiría en un negocio complicado antes de fin de año”, explicó Andrés Costamagna, responsable de la Compañía Logística del Norte que tiene a su cargo los antiguos silos de la ex junta Nacional de Granos, ubicados a la vera del riacho Barranqueras. Destacó que “el costo de almacenaje no es trasladado al responsable de la mercadería, sino que lo asume Colono”.
Es de recordar que la Compañía Logística del Norte desde mediados de año recibió la responsabilidad de uso de los silos de la ex Junta Nacional de Granos en Barranqueras. El lugar, con la mayor capacidad de almacenamiento de granos de la provincia, fue puesto a disposición de cooperativas agropecuarias y acopios para la guarda del trigo hasta su comercialización para permitirles la liberación de los silos propios ante la proximidad del inicio de la cosecha de girasol.


Fuente: Diario Norte


Domingo, 27 de noviembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER