| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
Un incendio genera un extraño humo en Capital: hay personas evacuadas
Personal de Bomberos de Prefectura trabaja para enfriar el container, que se encuentra en la terminal portuaria 4. La Ciudad pidió que los vecinos cierren puertas y ventanas. El tema generó una revolución en las redes sociales.



Un intenso olor nauseabundo era percibido esta mañana en parte de la Capital Federal, donde algunos edificios comenzaron a ser evacuados por prevención, mientras que "equipos de emergencia" de Prefectura Naval y Defensa Civil de la Ciudad trabajaban en zona de la Terminal 4 del Puerto.

Según pudo saber Infobae, eran evacuados esta mañana en el barrio porteño de Retiro varios edificios, entre ellos el Cóndor, de la Fuerza Aérea Argentina y los Tribunales de Comodoro Py, de manera preventiva.

Por el humo, no funciona el ferrocarril Mitre y está cerrada la autopista Illia. Hay demoras en las partidas de los vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery. También, la línea C de subtes está interrumpida y la B y la D no llegan al Bajo porteño. Además, personal del SAME atiende a 10 chicos de una escuela porteña que estaban en los andenes de la terminal de Retiro.

Voceros de Prefectura Naval señalaron que el olor proviene de un contenedor ubicado en la zona de la Terminal 4 del Puerto. “Personal de Bomberos de Prefectura trabaja en el lugar enfriando el container; aún se desconoce qué productos hay en su interior", agregaron las fuentes consultadas.

Alberto Tita, responsable de Relaciones Institucionales del Puerto, confirmó que se trata de "un contenedor que volcó y explotó” y en su interior “tenía pesticida". Al mismo tiempo, explicó que "estos contenedores están en el sector de cargas peligrosas" de la terminal portuaria.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el director de Defensa Civil, Daniel Russo, recomendó que producto de la emanación de gases “los vecinos mantengan cerradas las puertas y ventanas”.

Según el funcionario porteño, en el interior del contenedor habría "basura y algún tipo de compuesto químico" que está provocando el intenso olor que causa picazón y ardor en ojos y fosas nasales.

Asimismo, el titular de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad, Javier Corcuera, llevó tranquilidad a la población al indicar que "si el viento sigue con esta intensidad, la nube de mal olor empezará a diluirse en poco tiempo”.

Consejos del Gobierno de la Ciudad

Ante la presencia de un fuerte olor en distintas zonas de la ciudad a raíz de aparentemente un incendio en el Dique 4 del puerto, el Gobierno porteño aconseja a la población:

- Permanecer en lugares cerrados.

- Cerrar puertas y ventanas.

- Apagar los aparatos de aire acondicionado.

Asimismo, ante cualquier emergencia médica se recomienda llamar de inmediato al 107.



Fuente: Infobae


Jueves, 6 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER