| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Aviones de combate sobrevuelan El Cairo
En uno de los momentos más tensos desde la caída de Mubarak, las calles de Egipto volvieron a poblarse de manifestantes. Esta vez, rechazan los superpoderes de Mursi


Varias formaciones revolucionarias egipcias han convocado para este domingo marchas hacia el Palacio Presidencial para rechazar el resultado del diálogo nacional celebrado el sábado y la celebración de un referéndum sobre la Constitución el próximo día 15.

Cinco manifestaciones saldrán desde distintas plazas y mezquitas de El Cairo entre las 16.00 y las 17.00 hora local (14.00 y 15.00 GMT) y se dirigirán hacia el Palacio Presidencial de Itihadiya, en el barrio de Heliópolis, para unirse a los manifestantes que han acampado alrededor de este complejo.

Uno de los grupos convocantes es el Movimiento 6 de Abril, que rechazó en un comunicado difundido en Facebook los resultados del dialogo nacional celebrado ayer entre el presidente egipcio, Mohamed Mursi, y cuarenta personalidades, en su mayoría islamistas, que fue boicoteado por la oposición laica.

El Movimiento 6 de Abril se refería a la nueva declaración constitucional emitida anoche tras el diálogo nacional, que anula el decreto promulgado el pasado 21 de noviembre pero mantiene "sus consecuencias", como la continuación del nuevo fiscal general, Talat Ibrahim, en su puesto durante cuatro años.

"El actual fiscal general está nombrado por la cabeza del poder ejecutivo", denunció el movimiento, que reclamó que la persona que ocupe este puesto sea elegida o nombrada por el Consejo Supremo de la Justicia y no por el presidente del país.

Esta formación instó a la anulación del acta constitucional anunciada el 21 de noviembre con todos sus efectos y a que se posponga el referéndum hasta que se elabore otra Constitución que sea consensuada por el pueblo.

Por su parte, el coordinador del Frente de Salvación Nacional -que agrupa a la oposición laica-, el premio nobel de la paz Mohamed el Baradei, instó a que se rechace la nueva Constitución, en un comentario en Twitter.

"Hemos roto la barrera del miedo, vamos a derribar hoy, mejor que mañana, la Constitución que aborte nuestros derechos y libertades... Nuestra fuerza está en nuestra voluntad", dijo El Baradei en una primera reacción a la nueva acta constitucional anunciada ayer.

Según este decreto, en caso de que los electores rechacen la Constitución en el referéndum del 15 de diciembre, el presidente del país convocará elecciones para escoger a los cien miembros de una nueva Asamblea Constituyente, dentro de un plazo de máximo tres meses.




Fuente: Infobae


Domingo, 9 de diciembre de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER