| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Representa a periodistas, locutores y administrativos
En Charata se presentó en sociedad la Unión de Trabajadores Medios de Comunicación Chaco
Diego Duarte, electo presidente de la Comisión Directiva explicó que “la idea surge porque siempre sentimos que tanto las capacitaciones como beneficios de toda índole no llegan al interior". El grupo logró el apoyo de la titular del AFSCA, Analía Liba, quién visitó Charata y se reunió con los trabajadores para escuchar sus solicitudes y alentarlos a formar un espacio en el orden provincial que permita aunar criterios.


"Aquí necesitamos mejorar la calidad de nuestro trabajo. Además estamos separados de los grandes centros donde es más fácil acceder a una carrera o incluso a otro tipo de posibilidades para quienes trabajamos en medios de comunicación”, expresó Diego Duarte, electo presidente de la comisión directiva. Además mencionó que el primer paso del grupo fue presentarse como tal al intendente Miguel Tejedor y enviar un documento al Concejo Deliberante para que tomara conocimiento de sus actividades allá por el mes de agosto.

Por su parte Gerardo Rodríguez, vicepresidente, señaló que “tanto periodistas como locutores, operadores, productores, administrativos, y todo aquel que desempeñe una labor dentro de un medio, puede adherirse. Pretendemos en lo inmediato dar a conocer varios convenios que ya se han logrado para fortalecer la tarea de todos, mejorar incluso la calidad de vida de los trabajadores, así que invitamos a todos los colegas a sumarse a nosotros”, destacó.

En el mes de junio la idea de conformar una institución que nucleara a los trabajadores de medios de comunicación comenzó a tomar forma con distintas reuniones, sumando interesados y adherentes al proyecto que pretende canalizar necesidades e inquietudes que surgen de la realidad por la que atraviesan quienes se desempeñan en este ámbito.

Además entre varias gestiones, el grupo logró el apoyo de la titular del AFSCA, Analía Liba, quién visitó Charata y se reunió con los trabajadores para escuchar sus solicitudes y alentarlos a formar un espacio en el orden provincial que permita aunar criterios. También en una charla informal, algunos integrantes de la comisión pudieron comentar sobre el proyecto al gobernador Capitanich, quién se manifestó solidario para comprometer una mesa de trabajo donde las partes puedan exponer sus objetivos.

Luego de la Asamblea se ultiman detalles para la presentación de la documentación en Personería Jurídica y ya han comenzado a trabajar en capacitaciones básicas en temas de actualidad para lo cual se espera cerrar el año con al menos tres de ellas.

CARNET DE LOCUTOR Y OPERADOR DEL ISER
También los integrantes de la comisión dieron a conocer que lograron conseguir un cupo para diez personas que el próximo 1 de diciembre podrán rendir sus exámenes en Presidencia Roque Sáenz Peña, para obtener su carnet de locutor y operador local. “este es un paso muy importante para nosotros ya que para la mayoría significa también dar un salto cualitativo en su tarea y pensar en poder lograr que todos los colegas puedan acceder a esta posibilidad a través del AFSCA y del ISER”, expresó Duarte.

II ENCUENTRO DE COMUNICADORES DEL NEA
El próximo sábado 3 de diciembre se realizará el II Encuentro de Comunicadores del NEA en la provincia de Corrientes, al cual Utramec – Chaco pretende llegar con la mayor cantidad posible de trabajadores de diferentes lugares, ya que si bien la idea se concibió desde Charata, la comisión ya ha iniciado la tarea de reunirse con colegas de cada ciudad para conformar las distintas delegaciones.


COMISIÓN DIRECTIVA
La comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Diego Duarte (Formatos-PortalCharata-F.M. POP)-VicePresidente: Gerardo Rodríguez (F.M. Ciudad)- Secretaria: Gabriela Pereyra (Radio Nueva Era y Red Televisión)-Pro-secretaria: Karina Rojas (Formatos-PortalCharata-F.M. POP)-Tesorera: Norma Giménez (Diario Primera Línea)-Vocales titulares: Héctor Barraza (Diario Primera Línea)-Sergio Canteros (F.M. Tentación y F.M Del Pueblo)-Juan Manuel Vidal (F.M. Arco Iris)-Omar Cejas (F.M. Tentación)-Vocales suplentes: Darío Giménez (Radio Nueva Era y Red Tv.)-Martha Quiroga (F.M. Arco Iris)-Daniel Loto (F.M. Ciudad) Ariel Lorenzetti (F.M. Estilo).

Ya se han adherido 30 socios y los interesados en sumarse pueden comunicarse a los celulares: 03731-15 627568 o 15 449663 o al 15 629784.


Fuente: Villa Ángela Wordpress


Lunes, 28 de noviembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER