Presidenta del BCRA
Marcó del Pont aseguró que se seguirá trabajando en estimular la inversión productiva
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy en San Juan, que hacia delante, el desafío es profundizar la industrialización, y que se seguirá trabajando en estimular la inversión productiva.

Sábado, 8 de octubre de 2011
Marcó del Pont disertó ante empresarios y profesionales en la ciudad de San Juan, durante un encuentro organizado por el diputado nacional del Frente para la Victoria Ruperto Godoy, del que también participó el gobernador José Luis Gioja.
La titular del BCRA destacó que la Argentina tiene un tipo de cambio competitivo para profundizar la industrialización, a la vez que destacó que “hay que hablar de competitividad de manera sistémica”, atendiendo a la inversión y a la productividad. Señaló que “la Argentina fue el país de América latina que más depreció su moneda en los últimos años”.
Marcó del Pont subrayó que la Argentina tiene una tasa de inversión que está “entre las más altas del mundo”, superando a la Unión Europea, Japón, Brasil, Estados Unidos y Canadá. “Estamos en casi el 25%, pero hay que seguir mejorando este coeficiente”, aseguró.
La presidenta del Banco Central defendió la política de intervención cambiaria al afirmar que “mitiga el impacto de la volatilidad y permite cambios graduales del tipo de cambio compatibles con el avance de la industrialización”.
Aseguró que “a diferencia de otros países de la región, la Argentina no permitió que su moneda se apreciara”.
Finalmente, Marcó del Pont rechazó los argumentos que aluden a la influencia del “viento de cola” en el comportamiento de la economía.
“No es viento de cola; es política: habiendo tenido uno de los menores aumentos de los términos de intercambio de la región, la política económica maximizó el crecimiento combinando los resultados del sector externo con un impulso al mercado interno basado en la redistribución y en la inversión”, enfatizó.