Laboral
La CGT insiste con el reparto de ganancias por ley: "La idea nació de Néstor Kirchner"
ulio Piumato pidió debatir con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para "entender cuáles son las razones de por qué ahora no"
Martes, 29 de noviembre de 2011
              
El dirigente de la CGT Julio Piumato renovó este martes el reclamo de la central obrera a favor del proyecto de ley de reparto de ganancias y, tras recordar que la "idea nació de Néstor Kirchner", pidió debatir con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para "entender cuáles son las razones de por qué ahora no".

Piumato dijo no conocer con exactitud el pensamiento oficial respecto del proyecto de reparto de utilidades de las empresas con los trabajadores "porque no lo hemos discutido profundamente con el Gobierno", tras lo cual consideró que "sería importante hacer este debate porque la idea nació de Néstor Kirchner".

"La Presidenta de la Nación hoy tiene una evaluación de la situación respecto de la realidad del país y opina, es ella la que fue votada para conducir y dirigir la agenda. A nosotros nos gustaría debatir y entender cuáles son las razones de por qué ahora no", enfatizó, en declaraciones radiales citadas por DyN.

La semana pasada, ante representantes de la UIA, la jefa de Estado le envió un mensaje a la CGT de Hugo Moyano al asegurar que el reparto de ganancias empresarias a los trabajadores "no lo puede decidir el Estado a través del Parlamento".

Al otro día, el líder cegetista salió a replicar que la organización gremial "seguirá insistiendo" con esa iniciativa.

El proyecto sigue "intacto", desafió el camionero.

Piumato volvió a defender la iniciativa e insistió: "La Presidenta tendrá su evaluación, a nosotros nos gustaría debatirlo porque un tema como éste genera mucha confusión".

"Es bueno, como todas las leyes importantes para la Argentina, que se produzca un debate nacional, que se discuta en todos los rincones de la Argentina", resaltó.

Para el dirigente, la propuesta impulsada por la CGT "genera un mayor reparto equitativo de la riqueza, más calidad institucional y, además, blanquea la economía y esta es la principal oposición de los empresarios, porque ellos no quieren decir lo que realmente ganan".

"Y esto es muy malo para la Argentina porque hay fraude al Estado, fraude impositivo", disparó el secretario general del sindicato de empleados judiciales.

Piumato insistió en evocar que "la idea" de la distribución de ganancias "nació de Néstor Kirchner en las charlas con Moyano".

"Fue una charla con Néstor cuando era presidente del partido y nosotros lo tomamos en esos años, le dimos forma, lo discutimos en el consejo directivo (de la CGT) y fuimos adelante porque nos pareció una buena idea", expresó.

El sindicalista insistió en esta argumentación: "Obviamente nosotros lo tomamos con mucho ímpetu porque nos parecía muy importante (el proyecto); a medida que fuimos avanzando nos fuimos dando cuenta que no sólo tenía que ver con profundizar el reparto equitativo de la riqueza sino, además, tenía un condimento extra que lo fuimos entendiendo desde la oposición de los empresarios, y era el tema de blanquear la economía".

"La Constitución es clara cuando dice que los derechos que ella establece se aplican conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, entonces, el derecho a la participación de las ganancias tiene que ser por ley", reiteró.

Piumato señaló que sería importante que hubiera "una ley base, que sirva a todos y después, como pasa con otros derechos, que en las paritarias, de acuerdo a la actividad, se pueda mejorar ese piso (en la distribución de las ganancias)".

Para el dirigente sindical, "si no está la ley, ya lo decía Scalabrini Ortiz, los sectores más débiles de la sociedad no van apoder alcanzar sus derechos".

"(Juan Domingo) Perón decía lo mismo: A la economía la maneja el Estado en beneficio del pueblo o las grandes corporaciones en contra de éste", recordó.

Piumato dijo que, contrariamente a esta visión, "los empresarios de entrada se pusieron como locos, negándose a debatir".

"No negándose al texto del proyecto presentado por (el diputado oficialista Héctor) Recalde, sino negándose a debatir en una postura claramente anticonstitucional", finalizó.
Fuente iprofesional.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar