Aumento salarios
Desde la CGT reiteran que no habra piso ni techo en las paritarias
En una muestra más de que la relación con el Gobierno nacional no pasa por su mejor momento, la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a enviar este martes un mensaje de cara a las negociaciones salariales para 2012.

Martes, 29 de noviembre de 2011
En una muestra más de que la relación con el Gobierno nacional no pasa por su mejor momento, la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a enviar este martes un mensaje de cara a las negociaciones salariales para 2012.
En ese sentido, el titular del gremio de Canillitas y uno de los hombres más cercanos a Hugo Moyano, Omar Plaini, reiteró que las paritarias no tendrán "ni piso ni techo", aunque descartó que se vayan a producir " desbordes".
"La CGT tiene un criterio, que en la negociación de paritarias no hay piso ni techos. Lo hemos ratificado desde que el ex presidente Kirchner devolvió las paritarias, y sólo pidió que no hubiera desbordes, que no los ha habido. Como todos los años, seguramente lo vamos a negociar en este esquema, sin piso ni techo", señaló el sindicalista en Radio 10.
Plaini (en la foto) también pidió que los conflictos "se resuelvan a través del diálogo", en relación al que mantiene la Uatre, que en los últimos días ha realizado cortes de rutas en todo el país.
Por otro lado, el sindicalista reiteró que la central obrera insistirá con una ley para que los empresarios repartan sus ganancias con los trabajadores.
"Hemos fijado una posición en donde ahí tenemos un matiz con el Gobierno, que cree que debe ser en el marco de las paritarias. Nosotros creemos que ante un sector muy voraz, necesitamos una norma que lo establezca", aseguró.