Ministro de Salud de la Nación
Manzur llamó a trabajar en conjunto para erradicar el Chagas
El ministro de Salud, Juan Manzur, aseguró que en los últimos años en Argentina ha mejorado mucho la situación con respecto al Chagas y el dengue.

Sábado, 8 de octubre de 2011
“Hay muchas enfermedades que están asociadas a la pobreza. Argentina desde 2003 cambió: los índices de analfabetismo, pobreza e indigencia mejoraron en forma sustancial. En Chagas y en dengue se ha mejorado mucho y falta poco, quizás nos estamos enfrentando a la última parte”, remarcó Manzur junto al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Ante más de 500 asistentens el ministro de Salud aseguró que “hay que trabajar en forma conjunta para erradicarlas de una buena vez. Esto es posible y por eso es importante juntarnos para pensar, tomar decisiones y sumar las decisiones técnicas a la voluntad y la decisión política”.
“Por indicación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la cartera a mi cargo ha asumido el compromiso de profundizar las políticas orientadas a la vigilancia, la prevención y el control de las llamadas enfermedades olvidadas”, expresó Manzur.
Por su parte, Zamora indicó que “la presencia del ministro Manzur, de especialistas nacionales y de países hermanos que aportaron sus experiencias y plantearon desafíos, es un incentivo para seguir trabajando en el cuidado y el control de la salud de los santiagueños”.
También expusieron el ministro de Salud y Desarrollo Social de Santiago del Estero, Luis Martínez, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Pier Paolo Balladelli.
Previamente, en las instalaciones del Hospital Oftalmológico “Profesor Enrique De María” de la capital santiagueña, Manzur y Zamora dejaron inaugurado el Banco Regional de Córneas y un quirófano.
Luego, el titular de la cartera sanitaria nacional y el gobernador de la provincia firmaron la adjudicación de la obra del Centro Integral de Salud de la localidad de La Banda, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de los últimos tiempos en la provincia, que brindará cobertura de salud a un 40 por ciento de la población de Santiago del Estero.