| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
La Policía desaloja a los "indignados" de Los Ángeles
Las autoridades levantan el campamento dos días después de vencido el ultimátum para que abandonen la medida. Desde el 1 de octubre, 500 personas protestan contra el sistema. Se viven momentos de tensión. Hace dos semanas la ciudad de Nueva York atravesó una situación similar


Cientos de policías antimotines comenzaron a desmantelar las carpas de los miembros del movimiento anti Wall Street en el centro de Los Ángeles en la madrugada del miércoles, donde los manifestantes los aguardaban con barricadas dos días después de vencido su plazo para irse.

Unos 500 policías con cascos irrumpieron en el campamento ante la alcaldía de la ciudad, mientras más de mil oficiales permanecían apostados en torno al lugar y bloqueaban las calles al tráfico.

Cerca de 500 manifestantes se habían congregado en el parque vecino al City Hall (alcaldía), donde desde el 1 de octubre se instaló un campamento en protesta contra la codicia de las corporaciones y las desigualdades económicas.

La Policía comenzó a formar un perímetro en torno a las calles principales que confluyen en el parque tomado por los manifestantes, mientras la multitud, que respetaba la línea policíal, gritaba: "Somos pacíficos".

El canal KTLA5, que mostraba imágenes de personas sentadas en la calle, señaló que el ambiente era tenso, pero pacífico, y aseguró que al menos un par de personas fueron arrestadas.

El martes en la noche, el número de carpas supuestamente se había reducido de 500 a poco más de 150, dijo el jefe de la Policía Charlie Beck al diario local Los Ángeles Times.

Varios manifestantes afirmaron al canal KTLA 5 que algunas personas aisladas desean enfrentarse a la Policía, pero que la postura de "Ocupa Los Ángeles" fue desde el inicio identificarse como un movimiento pacífico.

No obstante, "podría haber cientos de arrestos esta noche", dijo uno de los manifestantes.

"Por cada persona que arresten, saldrán cien nuevos manifestantes", dijo una mujer al canal de noticias, quien afirmó estar dispuesta también a ser arrestada.

Al abordar el campamento, formado en apoyo al movimiento anti Wall Street en Nueva York, la Policía declaró el área en torno a la alcaldía como un lugar de reunión ilegítimo.


Miércoles, 30 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER