| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
El Reino Unido vive hoy la mayor huelga del séctor público en décadas
Unos dos millones de empleados estatales marcharán hoy en rechazo a las reformas del plan de pensiones impuestas por la administración de David Cameron. El Gobierno advirtió que el paro “no conseguirá nada”

Cientos de miles de trabajadores del sector público apoyan hoy el paro laboral coordinado en todo el país, que secundan al menos 25 sindicatos, y que pretende poner de manifiesto el descontento de estos ciudadanos ante los recortes aplicados por el Ejecutivo de David Cameron.

Hospitales, colegios, aeropuertos, puertos y oficinas gubernamentales mantienen ya sus puertas cerradas u operarán bajo mínimos mientras se prevé que a lo largo de la jornada se lleven a cabo por todo el país hasta 1.000 manifestaciones, discursos públicos y piquetes.

Millones de niños permanecen en sus casas a consecuencia de la huelga mientras que el Departamento británico de Educación (DfE) calcula que más de la mitad de las 21.700 escuelas públicas de Inglaterra (el 58%) cerraron sus puertas mientras que otro 13% están parcialmente cerradas.

Los sindicatos tildan de "injustas" las modificaciones previstas en sus planes de pensiones, frente a un Gobierno que los defiende como cambios necesarios para asegurar la viabilidad del sistema en un momento con expectativa de vida más elevada.

Según Downing Street, residencia y despacho oficial del Primer Ministro, la huelga no conseguirá "nada".

El paro preocupa especialmente a las aerolíneas y Virgin Atlantic y British Airways han ofrecido a sus pasajeros que tenían previsto volar hoy la opción de canjear su billete.

Se trata de la mayor medida de fuerza organizada en el Reino Unido desde la huelga general de 1926 para defender los derechos de los mineros y la mayor confrontación con un Gobierno conservador desde la época de la primera ministra Margaret Thatcher, que en los años 80 ilegalizó las huelgas generales.

Los huelguistas se oponen a las reformas impuestas por el Gobierno a sus planes de pensiones, que incluyen elevar la edad de jubilación, de forma que no podrán empezar a cobrar sus pensiones a los 60 años.

También se prevé aumentar las contribuciones individuales y reducir el monto final, que pasará a calcularse con una media del salario percibido en toda la vida laboral, en lugar de con la última remuneración.

En un intento por evitar la huelga, el Gobierno presentó este mes una nueva oferta "mejorada" que contempla que el retraso previsto de la edad de jubilación hasta los 67 años no afecte a los funcionarios que vayan a jubilarse la próxima década, que a su vez mantendrían invariable el monto de su pensión.


Miércoles, 30 de noviembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER