| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Bancos centrales acuerdan una nueva acción conjunta para frenar la crisis
El Banco Central Europeo y la Reserva Federal de los Estados Unidos, entre otros, decidieron volver a inyectar liquidez en el sistema financiero para cumplir con el objetivo de salvar al euro. Los bolsas reaccionaron al anuncio de manera positiva


Los grandes bancos centrales, entre ellos el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciaron el miércoles una acción conjunta para enfrentar la crisis de la deuda europea, luego de que Bruselas advirtiera que Europa dispone de "diez días" para salvar al euro.

Tras el anuncio de las medidas de la banca, el euro superó los 1,35 dólares, su máximo en una semana. Las bolsas europeas reaccionaron por su lado con muy fuertes alzas.

La Fed y el Banco Central Europeo (BCE), conjuntamente con la banca central de Japón, Gran Bretaña, Canadá y Suiza, acordaron facilitar y ampliar hasta febrero de 2013 los intercambios de divisas (swap) para inyectar liquidez en los mercados, y de esa manera impulsar el crédito para las familias y empresas, clave para el crecimiento de la economía.

El anuncio ocurre poco después de que la Comisión Europea advirtiera que Europa tiene que dar una solución a la crisis en los próximos diez días.

"Entramos en una fase crítica en los próximos diez días en los que debemos concluir una respuesta a la crisis", afirmó el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, al llegar este miércoles a una reunión de los ministros de Economía de los 27 países de la UE, preparatoria de la cumbre europea del 8 y 9 de diciembre.

Los países habían previsto multiplicar la capacidad de intervención del fondo de rescate hasta el billón de euros. Pero no fue posible. Ni los mercados ni los países emergentes, como China o Brasil, mostraron hasta ahora gran interés en participar en el rescate de la eurozona a través de este mecanismo financiero.

"Las condiciones cambiaron, entonces ya no podemos hablar de un billón de euros, sino de una cifra menor", reconoció el jefe del Eurogrupo, Jean Claude Juncker.

Los ministros europeos acordaron un esquema de "protección parcial de riesgos", que avale a partir de diciembre entre el 20% y el 30% de las eventuales pérdidas de la emisión de bonos de los países europeos en problemas, con el fin de alentar a los inversores a comprar deuda de las economías más amenazadas.

Europa necesita más que nunca fondos para evitar una situación de insolvencia de un país de la dimensión de Italia.


Miércoles, 30 de noviembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER