| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Morante puso en funciones al nuevo Director del Hospital de Villa Ángela
Se trata de Sergio López, quien será secundado por el codirector Carlos Fernández. El ministro de Salud Pública encabezó el acto de asunción junto a la intendenta Susana Simonofki. También recorrió las instalaciones del establecimiento sanitario y dialogó con el personal.

El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, en compañía de la intendenta de Villa Ángela, Susana Simonofski, encabezó el acto de asunción del nuevo director del hospital “Salvador Mazza”, Sergio López, y de su codirector Carlos Fernández. “Sabemos que el gran desafío es lograr un hospital de punta como realmente necesita la comunidad de Villa Ángela y de ciudades vecinas”, dijo Morante, luego de felicitar a los flamantes directivos y exhortarlos a trabajar en la optimización de los servicios.

Concluido el acto, el titular de la cartera sanitaria, junto a su equipo de trabajo, realizó una recorrida por las instalaciones del establecimiento sanitario y tomó contacto directo con los trabajadores para mantener un diálogo abierto y conocer su situación laboral. “Sabemos que la necesidad imperiosa que tenemos en este hospital es garantizar los recursos humanos especializados y la posibilidad de llevar adelante las obras de infraestructura necesarias”, comentó.

En esa línea, informó que durante una reunión mantenida esta semana con el gobernador Jorge Capitanich, se establecieron algunas medidas prioritarias para la red sanitaria provincial, como la ampliación y refacción de hospitales, donde está contemplado el establecimiento de Villa Ángela. “Se trata de la agenda de obras para el año 2013, donde se incluyen hospitales y centros de salud de toda la provincia”, detalló el ministro.

Asimismo, según comentó Morante, los primeros días de enero se efectuará una reunión ampliada del gabinete provincial, para avanzar rápidamente con las acciones de mejoramiento de la infraestructura. “Este es un hospital de cabecera y necesitamos que cada uno de los establecimientos sanitarios regionales funcionen a pleno en lo que respecta a su infraestructura, recursos humanos y manejo de patologías que son básicas”, afirmó.

“Hoy tenemos la red sanitaria colapsada por derivaciones de pacientes que se pueden resolver en el lugar, pero para ello necesitamos que se garanticen las necesidades básicas”, señaló el titular de la cartera sanitaria, a la vez que agregó: “Tenemos un déficit importante de pediatras, neonatólogos y cirujanos por lo que vamos a realizar un revisión de toda la plantilla y del staff de los profesionales de Salud Pública para trabajar, por ejemplo, en algún tipo de incentivo -si esto fueran necesarios- para que los profesionales estén en los lugares que los necesitan”.

Como materia de trabajo a mediano plazo, Morante indicó que desde el Ministerio se trabajará en el refuerzo de las residencias médicas en el interior de la Provincia, a partir de un nuevo esquema de trabajo con la Universidad Nacional del Nordeste y las universidad privadas, “ya que las matriculas en la primera son muy bajas y no se llegan a cubrir los cupos de residentes”.



NUEVA DIRECCIÓN

Morante también manifestó su satisfacción por estar en la ciudad de Villa Ángela como ministro de Salud Pública, función que significa una “gran responsabilidad”, y sobre todo por “la posibilidad de estar junto a la comunidad local y de localidades vecinas para lograr un hospital de punta como realmente se necesita”.

Por su parte, los flamantes directivos Sergio López y Carlos Fernández -oriundos de la tercera ciudad chaqueña- agradecieron todo el apoyo de sus pares y la confianza brindada para que puedan iniciar una nueva gestión en pos del trabajo y compromiso de la salud y el bienestar de la comunidad que los vio nacer.

De igual manera, la intendenta Simonofski felicitó a los jóvenes profesionales por la responsabilidad asumida e instó a todo el plantel de trabajadores del hospital a trabajar en conjunto con los directivos y con el acompañamiento del ministro de Salud y todo su equipo de trabajo.

También participaron del evento el subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser, la secretaria de Gobierno municipal, Fernanda Peñalver, entre otros miembros del gabinete comunal.



Fuente: Chaco prensa


Sábado, 29 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER