| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
Corrientes se prepara para la 23º Fiesta Nacional del Chamamé
Corrientes se prepara para la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del Mercosur, que se realizará en la capital provincial del 9 al 20 de este mes con más de 60 artistas.



La “Fiesta Grande” incluirá a chamameceros consagrados, a nuevos valores, a representantes de países vecinos y también a músicos nacionales reconocidos por otro estilo de música que incursionarán en el género que identifica a los correntinos y a toda la región Litoral

Por el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, pasarán Soledad, Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi, Ramona Galarza, Rudy y Nini Flores, Ofelia Leiva, Raúl Barboza, Los de Imaguaré, Pocho Roch, Bocha Sheridan, Mario Boffil, Los Chaqueñísimos Cardozo, Luis Landriscina, Trébol de Ases, Juancito Guenaga, Luis Moulín, Gisela Méndez Ribeiro, Amandayé, entre otros.

Una novedad en la edición 2013 es la implementación del Programa “Paraná es chamamé”, a través del barco Ygaruzú, que recorrerá varios puertos del río Paraná con músicos chamameceros, a modo de presentación de la fiesta mayor de los correntinos.

La embarcación Ygaruzú comenzará su recorrido el 5 de enero en Posadas, y después de un itinerario que comprenderá paradas y festivales en cinco puertos, desembarcará en la playa Arazaty de la capital correntina para acompañar el inicio de la “Fiesta Grande”.

El director de Artes Escénicas, la Música y las Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, adelantó en declaraciones a la prensa que el programa ‘Paraná es chamamé‘ recorrerá las ciudades de Posadas, Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Isla del Cerrito y finalmente desembarcará en la playa Arazaty.

“El inicio de la travesía será cuando el barco Ygaruzú amarre en San Ignacio, como lo hizo Horacio Quiroga tantas veces, pero antes los jesuitas, y mucho antes, los guaraníes”, remarcó, por su parte, el músico Joselo Schuap, que coordinará el recorrido del barco en Misiones.

Explicó además que en la embarcación llegará a la costanera de Posadas, con la imagen de la Virgen de Itatí, ‘donde toda la comunidad y los miles de devotos chamameceros la venerarán junto a la Virgen de Loreto, patrona de Misiones, y con música de chamamé ejecutada por todos los artistas misioneros que estarán en la edición 2013 en Corrientes”.

Según informó el Instituto de Cultura, que preside Gabriel Romero, en esta fiesta se inaugurará un nuevo espacio: el Mercado del chamamé.

‘Se trata de una nueva propuesta que tienen como objetivo incentivar las industrias culturales regionales y que circule la información del litoral, generando intercambios productivos para el sector”, informaron las autoridades.

Representantes de sellos, directores de festivales y profesionales del sector musical se reunirán en Corrientes para ofrecer conferencias y rondas de encuentros informales con artistas de la región.

El Mercado del chamamé se transformará así, “en un espacio para la capacitación y el encuentro cercano con productores, para generar nuevas oportunidades, y donde artistas de toda la región del Mercosur, intercambien material y contactos y surjan potenciales presencias en otros puntos del país y el exterior”, dijeron.

Como todos los años, paralelamente, hay bailantas y peñas chamameceras, con actuaciones en vivo y comidas de menús tradicionales de la tierra taragüí.

Unos 10.000 espectadores por noche asisten todos los años a la Fiesta Nacional del Chamamé. La celebración tradicional correntina, será transmitida en directo por canales nacionales, de distintas provincias y de Paraguay y Brasil.





Fuente: Diario Norte


Martes, 1 de enero de 2013
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER