| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
Corrientes se prepara para la 23º Fiesta Nacional del Chamamé
Corrientes se prepara para la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del Mercosur, que se realizará en la capital provincial del 9 al 20 de este mes con más de 60 artistas.



La “Fiesta Grande” incluirá a chamameceros consagrados, a nuevos valores, a representantes de países vecinos y también a músicos nacionales reconocidos por otro estilo de música que incursionarán en el género que identifica a los correntinos y a toda la región Litoral

Por el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, pasarán Soledad, Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi, Ramona Galarza, Rudy y Nini Flores, Ofelia Leiva, Raúl Barboza, Los de Imaguaré, Pocho Roch, Bocha Sheridan, Mario Boffil, Los Chaqueñísimos Cardozo, Luis Landriscina, Trébol de Ases, Juancito Guenaga, Luis Moulín, Gisela Méndez Ribeiro, Amandayé, entre otros.

Una novedad en la edición 2013 es la implementación del Programa “Paraná es chamamé”, a través del barco Ygaruzú, que recorrerá varios puertos del río Paraná con músicos chamameceros, a modo de presentación de la fiesta mayor de los correntinos.

La embarcación Ygaruzú comenzará su recorrido el 5 de enero en Posadas, y después de un itinerario que comprenderá paradas y festivales en cinco puertos, desembarcará en la playa Arazaty de la capital correntina para acompañar el inicio de la “Fiesta Grande”.

El director de Artes Escénicas, la Música y las Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, adelantó en declaraciones a la prensa que el programa ‘Paraná es chamamé‘ recorrerá las ciudades de Posadas, Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Isla del Cerrito y finalmente desembarcará en la playa Arazaty.

“El inicio de la travesía será cuando el barco Ygaruzú amarre en San Ignacio, como lo hizo Horacio Quiroga tantas veces, pero antes los jesuitas, y mucho antes, los guaraníes”, remarcó, por su parte, el músico Joselo Schuap, que coordinará el recorrido del barco en Misiones.

Explicó además que en la embarcación llegará a la costanera de Posadas, con la imagen de la Virgen de Itatí, ‘donde toda la comunidad y los miles de devotos chamameceros la venerarán junto a la Virgen de Loreto, patrona de Misiones, y con música de chamamé ejecutada por todos los artistas misioneros que estarán en la edición 2013 en Corrientes”.

Según informó el Instituto de Cultura, que preside Gabriel Romero, en esta fiesta se inaugurará un nuevo espacio: el Mercado del chamamé.

‘Se trata de una nueva propuesta que tienen como objetivo incentivar las industrias culturales regionales y que circule la información del litoral, generando intercambios productivos para el sector”, informaron las autoridades.

Representantes de sellos, directores de festivales y profesionales del sector musical se reunirán en Corrientes para ofrecer conferencias y rondas de encuentros informales con artistas de la región.

El Mercado del chamamé se transformará así, “en un espacio para la capacitación y el encuentro cercano con productores, para generar nuevas oportunidades, y donde artistas de toda la región del Mercosur, intercambien material y contactos y surjan potenciales presencias en otros puntos del país y el exterior”, dijeron.

Como todos los años, paralelamente, hay bailantas y peñas chamameceras, con actuaciones en vivo y comidas de menús tradicionales de la tierra taragüí.

Unos 10.000 espectadores por noche asisten todos los años a la Fiesta Nacional del Chamamé. La celebración tradicional correntina, será transmitida en directo por canales nacionales, de distintas provincias y de Paraguay y Brasil.





Fuente: Diario Norte


Martes, 1 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER