| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
Resignada, Mónica Nizzardo abandona su lucha por la violencia en el fútbol
La titular de la ONG "Salvemos al Fútbol" deja su cargo. En una dura carta, declaró: "La perversidad es extrema, todos reconocen la violencia como una enfermedad sin cura; en vez de buscar un antídoto tratan de vivir con ella"




“No le encuentro la vuelta para que esta lucha me siga haciendo feliz, sino por el contrario me siento una estúpida, entonces me retiro”, con esas palabras y argumentado falta de fuerzas y descreimiento en las autoridades, Mónica Nizzardo renunció a su cargo como titular de la ONG "Salvemos el Fútbol".

En la última asamblea, realizada en septiembre del 2012, explicó que ya no tenía fuerzas para seguir al mismo ritmo con el que venía desde hacía años en esta lucha contra la violencia y la corrupción en el fútbol argentino.

En una nota publicada el 31 de diciembre en su blog hizo pública su decisión: "Hoy confirmo lo que muchos trataron de explicarme pero que yo no estaba en condiciones de escuchar: `la violencia en el fútbol no tiene solución´" y recordó que su "lucha es demasiada ambiciosa".

"No sirvo para vivir las historias de los demás, yo quise hacer mi propia experiencia, y eso es simplemente lo que hice. No me arrepiento absolutamente de nada sino por el contrario, me siento satisfecha conmigo y agradecida con quienes pude compartir ese camino. Tuve un sueño y fui tras él, pero me saturé", agregó.

En una larga carta de despedida, Nizzardo criticó a todos y centró sus ataques contras las autoridades de la AFA y con el gobierno nacional, y manifestó que la solución está en un mayor compromiso de la sociedad para terminar con el poder de los barrabravas.

"La perversidad del fútbol argentino es extrema, todos la reconocen, pero como si se tratara de una enfermedad terminal, sin cura, donde en vez de buscar un antídoto, tratan de vivir con ella, y en ella de la manera más óptima posible, como si la hubiera", indicó.

Además, remarcó: "Las justificaciones que da cada uno para no reconocer su complicidad con este sistema nefasto de contactos y relaciones que antepone los intereses personales -económicos y políticos- por sobre la transparencia de las instituciones, y mismo por sobre la vida humana, son increíbles".

Salvemos al Fútbol es una Asociación Civil que funciona como ONG creada en 2006 con el objetivo de "establecer un punto de encuentro para todos los socios y simpatizantes de clubes de fútbol y llevar a la Justicia todo hecho de violencia o corrupción".

"Para hacer y ser más de lo mismo, me hubiera quedado como directiva de Atlanta y conformarme con ¨salvar lo que se pueda¨. Pero en cambio, decidí junto a otros idealistas activos, despojados de colores futboleros, sin intereses económicos ni banderías políticas, accionar con esa ambición, para muchos desmedida, de ¨salvar¨ al futbol argentino de la violencia y la corrupción en la que está inserto desde hace varias décadas”, sintetizó.

A su vez señaló: "Es más difícil luchar contra la hipocresía que contra los violentos y corruptos. Yo no inicié la lucha de SAF para ser reconocida sino que la única idea con que me inserté en esta lucha fue para hacer un aporte concreto, algo útil para que podamos disfrutar del futbol sin peligros, sin miedos y en familia por un lado, y sin negocios sucios por el otro. Puse lo mejor de mí, desde energía, tiempo y dinero, pero no pude. Me saturé".

Contra todos

Uno de las primeros apuntados en su descargo fue la Jefa de Seguridad de Independiente, Florencia Arietto, "quien diciendo luchar contra las barras defiende las políticas de seguridad y prevención de este Gobierno".

Nizzardo relaciona las situaciones de violencia que ocurren en los campos de juego con la inacción de los responsables del gobierno nacional y de Asociación del Fútbol Argentino.

"La Presidente de la Nación en el discurso del 30 de julio de 2012, junto al anuncio del nuevo sistema de ingreso a los estadios, realizó un exhaustivo homenaje a los delincuentes del futbol, nuestros conocidos barrabravas", escribió en su blog.

"CFK minimizó la violencia del fútbol, desligando la responsabilidad de los problemas de las tribunas a los árbitros y metiendo en la misma bolsa a los amantes del fútbol y a los delincuentes del futbol, confundiendo fanatismo, con negocios espurios", agregó.

"Para quienes sabemos de la cuestión, porque venimos denunciando desde hace años la corrupción del futbol, -no solo la de los barrabravas-, las palabras de nuestra Presidente fueron un verdadero cachetazo, y una enorme falta de respeto para los familiares de víctimas, quienes perdieron a un ser querido como consecuencia de la violencia provocada por estas mafias organizadas instaladas en la política, en los clubes de fútbol y en AFA", remató.

Nizzardo explicó que cuando una persona, más aún si es directivo del futbol argentino, "intenta denunciar y avanzar contra las mafias de su club, de AFA y expone las falencias y falta de voluntades de este gobierno para terminar con las mafias organizadas, no hay otro resultado que el de ser expulsado automáticamente del sistema".

En su despedida manifestó que son los familiares de víctimas, que luchan por Justicia desde hace más de 15 años, quienes pusieron al descubierto las complicidades entre barras, directivos y políticos.

"Sus causas impunes confirman además que no solo nuestros gobernantes tienen una gran deuda con nuestro futbol, por los trabajos de prevención que no hacen, sino también la Justicia la tiene para con nuestra sociedad por lo que no condena", sostuvo.

Y en ese sentido agregó que el sistema perverso del futbol aprisiona. ¨Aceptás concesiones o te vas¨, parece ser la premisa que hace que no quede mucho margen de movimiento dentro de la lucha por salvar a un club", manifestó Nizzardo en su blog.

Casos puntuales

Dentro de la larga misiva que publicó para dar conocer y justificar la renuncia a su lucha, la ex dirigente de Atlanta reveló algunas experiencias vividas en estos seis años.

Uno de ellos es de Mario Spinelli, ex Secretario General del Club Atlético Platense, quien tuvo que renunciar tras denunciar a los barrabravas del club y remarcó que ella es la única persona que tuvo un cargo en algún club y logró llevar a juicio oral a un barrabrava de la misma entidad.

También destaca la fortaleza del actual Presidente de Independiente de Avellaneda, Javier Cantero, quien se acercó a SAF durante 2006, pero dejó de asistir cuando fue electo para dirigir a la institución.

"Es bueno que SAF exista pero a la distancia. Tuve la oportunidad de decirle a él mismo que seguimos felicitando su postura de no dar plata a la barra pero en la verdadera lucha contra las mafias del fútbol sentimos que nada cambió", dijo Nizzardo sobre el actual mandatario “Rojo”.

Y allí desliza una serie de críticas sobre la relación entre los clubes y la AFA. "La Comisión Directiva del club de Avellaneda sabe que Grondona fue legalmente un ¨partícipe necesario¨ para que el ex presidente Comparada pueda hacer el desastre financiero que hizo y deje al club al borde de la quiebra, pero sin embargo hoy Cantero, también sabe que si quiere seguir como presidente y salvar a su club tiene que olvidarse de recordarle ese pasado a Don Julio y expresar públicamente ¨Tengo el apoyo de Julio Grondona¨ para respirar un rato más y soñar con un gol que lo salven además del descenso", sentenció.

"Comprendo la situación pero por supuesto no la justifico, porque si así lo hiciera no tendría sentido mi lucha emprendida desde hace años, contra el sistema nefasto del fútbol argentino", remarcó.

A su vez, Nizzardo indicó que los candidatos a directivos deben llegar a un acuerdo con el mismísimo presidente de AFA, "que está desde hace más de 33 años, desintegrando por completo lo importante de lo que la palabra democracia significa", agregó.

"Por el otro, los directivos deben aceptar las mediocres condiciones de seguridad que los organismos de seguridad propongan", sostuvo y puntualizó que la única política de Estado que conocemos es que desde el Gobierno inventan cosas para desligarse de los problemas y responsabilidades.

"Mi idea siempre fue crear conciencia y esto es parte de eso para comprender cuando habló del sistema nefasto del futbol y digo ME CANSÉ! Me cansé de ser yo la que tenga que comprender, como si esta causa fuera por un tema personal, y no por una cuestión social! De todas maneras para quien quiere ver “las cosas se cuentan solas/ sólo hay que saber mirar / las cosas se cuentan solas país / sólo hay que saber mirar” cantaba Piero en “Coplas de mi País” cuando yo era adolescente", se despidió Nizzardo.





Fuente: Playfutbol


Miércoles, 2 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER