| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
Salud realizó control y seguimiento a casi seis mil pacientes con enfermedades crónicas
El personal del Ministerio de Salud Pública llevó adelante acciones de control y seguimiento a casi seis mil pacientes con enfermedades crónicas y oncológicas. La actividad consiste en visitas domiciliarias, asesoramiento y charlas informativas para adultos y para niños en las escuelas.


En la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de los chaqueños, el personal del Ministerio de Salud Pública, que trabaja en General San Martín, realiza en forma permanente tareas para el control y seguimiento de pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y cáncer, entre otras.

En el segundo semestre del 2012, el equipo interdisciplinario brindó atención domiciliaria a casi seis mil personas de la localidad. La actividad se complementa con charlas informativas, asesoramiento nutricional y propuestas de actividades físicas.

La iniciativa que promueve un mayor control y seguimiento de las personas con Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) u Oncológicas, está a cargo de profesionales y técnicos que se desempeñan en la Región Sanitaria VI, en el hospital local “Dr. Félix Pértile” y en los centros de salud del área urbana de San Martín.

El director de la Región Sanitaria VI, Raúl Almirón, resaltó el trabajo del equipo interdisciplinario que lleva a cabo esta acción para contar con una “población sana”. “El trabajo consiste en lograr una intervención directa con los padres y niños de la comunidad, para asesorar y contribuir con las familias de acuerdo a sus necesidades ya sea sanitarias como sociales, siempre que esté al alcance del equipo”, explicó Almirón.

La coordinadora de trabajo, Elsa Oviedo, relató que la primera actividad consistió en un relevamiento de la población para saber cuáles son las enfermedades que más afecta a la población, y así determinar los servicios que se acercará a la comunidad.

Para el trabajo en terreno se sumaron los alumnos de las Escuelas de Enfermería, 110 estudiantes de la Universidad Popular y 38 chicos residentes del tercer año de institutos privados que están realizando la especialidad en Materno Infantil.

“En el segundo semestre del año registramos 5636 atenciones, donde cada visita está programada para realizar una atención integral, que incluye el área Materno Infantil, distribución de leche, inmunizaciones, atención médica y control y seguimiento”, explicó Oviedo.

Durante las visitas se controlan a las personas identificadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, sedentarismo e hipotiroidismo, que en algunos casos generan obesidad. “En cada casa realizamos el control de colesterol y glucemia” detalló.

Todos los miércoles se realizan charlas informativas para la comunidad, y luego la jornada culmina con una caminata para inducir la actividad física, en particular, en las personas sedentarias. Cada charla está a cargo de un médico que integra el sistema sanitario y que es especialista en una temática. “También se asesora a los presentes en nutrición, porque la idea es modificar los hábitos alimenticios”, amplió la coordinadora.


EN LAS ESCUELAS

Otra actividad complementaria es implementación de charlas informativas en las escuelas con la temática de Educación Sexual y Reproductiva. “Fue una experiencia maravillosa tanto con los chicos como con los docentes y padres”, evalúo Beatriz Sosa.

En cada grado se destina un módulo de clase para que los referentes sanitarios brinden una charla amena alumnos en la cual se aborda esta temática. “Fue sorprendente el respeto logrado durante la charla, al principio los niños tienen vergüenza porque existe mucha violencia y abuso en la sociedad actual, pero logramos tratar temas complicados sin entrar en la privacidad de cada uno, hasta se animaron a realizar preguntas”, amplió Sosa.

“Se logró un ambiente ameno donde no solo estaban los chicos, sino los padres que quieran acompañar”, sostuvo Sosa. Los temas tratados fueron: Las diferencias de la niña y el niño, el niño adolescente, las diferencias de la pubertad, el desarrollo sexual, el respeto a la intimidad, la violencia familiar, entre los temas que surgen en las aulas. Entre las Escuelas visitadas se encuentran N° 44- con alrededor de 500 niños en un turno-; N° 99, N° 555, N° 33.

Fuente: Prensa Chaco







Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER